Conecta con nosotros

Acontecer

¿Tienes todo lo necesario para este regreso a clases?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), proporcionaron la “Lista de útiles escolares para el Ciclo Escolar 2013-2014” para los estudiantes de niveles de preescolar, primaria y secundaria.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), proporcionaron la “Lista de útiles escolares para el Ciclo Escolar 2013-2014” para los estudiantes de niveles de preescolar, primaria y secundaria.

A través de un comunicado, la SEP indicó que la finalidad de la lista es apoyar la economía familiar y a su vez facilitar la labor docente. El listado se realizó con base a una consulta a diferentes profesores, para precisar la pertinencia de cada material.

Sin embargo, la lista que a continuación se proporciona solo es una propuesta y/o sugerencia de útiles considerados esenciales para que los alumnos puedan llevar a cabo sus actividades durante el ciclo escolar.

PRIMARIA

  • Primer grado
  1. Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  2. Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  3. Dos lápices del número 2, dos bicolores y una goma para borrar
  4. Una regla de plástico, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  5. Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  6. Un lápiz adhesivo
  7. Diferentes tipos de papel que el maestro necesite, por ejemplo: cartulina, bond, cartoncillo, china, lustre
  8. Un paquete de 100 hojas blancas
  • Segundo grado
  1. Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  2. Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  3. Dos lápices del número 2, dos bicolores y una goma para borrar
  4. Una regla de plástico, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  5. Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  6. Un lápiz adhesivo
  7. Diferentes tipos de papel que el maestro necesite, por ejemplo: cartulina, bond, cartoncillo, china, lustre
  8. Un paquete de 100 hojas blancas

 

  • Tercer grado
  1. Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  2. Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  3. Dos lápices del número 2, dos bicolores y dos bolígrafos
  4. Una regla de plástico y transportador
  5. Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  6. Una caja de lápices de colores de madera
  7. Un lápiz adhesivo
  8. Un paquete de 100 hojas blancas

 

 

  • Cuarto grado
  1. Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  2. Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  3. Dos lápices del número 2, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marca textos
  4. Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  5. Una caja de lápices de colores de madera
  6. Un lápiz adhesivo
  7. Una regla de plástico y transportador
  8. Un paquete de 100 hojas blancas

 

  • Quinto grado
  1. Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  2. Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  3. Dos lápices, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marca textos
  4. Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  5. Una caja de lápices de colores de madera
  6. Un lápiz adhesivo
  7. Una regla de plástico y transportador
  8. Un paquete de 100 hojas blancas

 

 

  • Sexto grado
  1. Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  2. Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  3. Dos lápices del número 2, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marca textos
  4. Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  5. Una caja de lápices de colores de madera
  6. Un lápiz adhesivo
  7. Una regla de plástico y transportador
  8. Un paquete de 100 hojas blancas

 

 

SECUNDARIA

  1. Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados.
  2. Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor
  3. Dos lápices, dos bicolores, dos marca textos y dos bolígrafos
  4. Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  5. Una caja de lápices de colores
  6. Un lápiz adhesivo
  7. Un juego de geometría
  8. Un paquete de 100 hojas

Existen otros materiales particulares de asignaturas como Educación Artística, Educación Física, Educación Tecnológica o en las prácticas de laboratorio, que solicitará el docente de acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio.

La SEP también señaló que los materiales y útiles necesarios para iniciar las actividades en los tres grados de preescolar, como son los diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), deben adquirirse de común acuerdo entre los padres de familia y las educadoras, según los requerimientos de las actividades que realizarán los niños.

Se recomienda revisar los útiles empleados en el ciclo anterior que todavía puedan servir y darles un reúso.

Por último, la SEP recomienda el uso del uniforme escolar para los alumnos, pero aclaró que no es un requisito para que éstos asistan a la escuela.

001_compras_utiles_escolares

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto