Conecta con nosotros

México

Comisión Permanente recibe hoy la reforma energética de EPN

El proceso para dictaminar la reforma energética comenzará hoy, en que la Comisión Permanente dará entrada a la propuesta presidencial y la turnará a las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos.

La Comisión Permanente dará entrada a la iniciativa presidencial y luego la turnará a las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos.

El proceso para dictaminar la reforma energética comenzará hoy, en que la Comisión Permanente dará entrada a la propuesta presidencial y la turnará a las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos.

La reforma a los artículos 27 y 28 Constitucionales, que elimina la prohibición, establecida desde 1940 en la Carta Magna, de celebrar contratos con particulares para la explotación del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, se pretende aprobar durante el próximo mes de septiembre, en el período ordinario de sesiones del Congreso.

El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, declaró que esas comisiones se pondrán a trabajar de inmediato para sacar la reforma.

El PAN pretende que la apertura de Pemex al capital privado sea mayor que la planteada en la iniciativa de Peña Nieto y que se elimine también la prohibición de otorgar concesiones, establecida en el 27 Constitucional.

La reforma del ejecutivo elimina también la exclusividad de la Nación para generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público.

Sólo propone tal exclusividad para el control del sistema eléctrico nacional, así como para el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, para lo que preserva la prohibición de otorgar concesiones en esas actividades, aunque permite expresamente que el Estado celebre contratos con particulares. Además, encarga a la legislación secundaria fijar la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica.

Elimina también la disposición constitucional de monopolios estatales para la explotación del petróleo y los demás hidrocarburos, para la petroquímica básica y para las actividades relativas a la electricidad.

323416

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto