Conecta con nosotros

Chihuahua

Solicitan crear Instituto Chihuahuense de la Migración

Con el fin de dignificar a los ex braceros y migrantes de Chihuahua, la Asociación Civil, Proyecto Bracero solicitará al diputado Enrique Serrano la creación del Instituto Chihuahuense de Migración.

Así lo informó Raúl Antonio Lozoya, Comisario Proyecto Bracero, quien comentó en documento solicitará al diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI, Enrique Serrano analice la propuesta para que pueda existir en la entidad el Instituto Chihuahuense de Migración, que atendería a los más de 24 mil ex braceros con los que cuenta Chihuahua.

Comentó que dentro de los primeros fines es lograr que paguen a los 15 mil ex braceros que están en la lista por pagar del gobierno federal, y que logren entrar a la lista 9 mil que por robo, extravío o incendio perdieron sus papeles originales.

Resaltó que fue por Chihuahua donde lograron pasar más de 5 millones 453 mil trabajadores para el país vecino y que mantuvieron la economía norteamericana durante el año de 1942 a 1965, tiempo que existió la guerra mundial, la de Corea y de Vietnam.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto