Conecta con nosotros

México

Se paralizan las clases en Guasave por balaceras

El enfrentamiento a balazos que se presentó esta mañana en Estación Bamoa obligó al sector educativo suspender las clases en aproximadamente 30 planteles escolares de esa comunidad y poblaciones aledañas de los municipios de Guasave y Sinaloa, informó Gastón Sánchez Hernández.

El jefe de los Servicios Regionales del Petatlán indicó que fueron entre 3 mil y 4 mil estudiantes del nivel básico los que no acudieron a las escuelas ante el clima de inseguridad, sin sumar los alumnos de instituciones como el Cobaes de Estación Bamoa que fueron evacuados.

«Tenemos entendido de que toda el área de Estación Bamoa, incluso en algunas partes del municipio de Sinaloa, no están laborando precisamente por los hechos que se están registrando y tienen razón los padres de familia en no enviar a los niños a la escuela, preferible que no asistan un día o dos a que vaya a pasar una desgracia», expresó.

«Tenemos alrededor de 30 planteles en esa área, toda las que están en Estación Bamoa, Bamoa Pueblo, todas esas comunidades que están ahí y algunas partes de Sinaloa también suspendieron, incluso en la cabecera municipal. Estamos hablando de entre 3 mil y 4 mil estudiantes».

Sánchez Hernández agregó que la decisión de reanudar las clases mañana o mantener la suspensión se la dejan al criterio de los directores de cada escuela y a los propios padres de familia.

«Nosotros como autoridad educativa le damos la confianza a los directores de las escuelas para que privilegien la seguridad de los alumnos, si los directores consideran que la integridad de los alumnos se está poniendo en riesgo, inmediatamente se tienen que suspender clases», manifestó.

«Nos gustaría que ya se normalizara esto, pero lo dejamos a criterio de los padres de familia y de las autoridades educativas de cada escuela, si consideran ellos que sigue el riesgo no hay que mandar a los niños a la escuela, pero si ven que hay tranquilidad, que hay calma, los pueden mandar».

En el plantel del Cobaes de Estación Bamoa, fueron alrededor de 480 los estudiantes evacuados, quienes estaban en su primera hora de clases cuando se presentó la balacera.

«Tenemos alrededor de 30 planteles en esa área, toda las que están en Estación Bamoa, Bamoa Pueblo, todas esas comunidades que están ahí y algunas partes de Sinaloa también suspendieron, incluso en la cabecera municipal. Estamos hablando de entre 3 mil y 4 mil estudiantes».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto