Conecta con nosotros

México

Se paralizan las clases en Guasave por balaceras

El enfrentamiento a balazos que se presentó esta mañana en Estación Bamoa obligó al sector educativo suspender las clases en aproximadamente 30 planteles escolares de esa comunidad y poblaciones aledañas de los municipios de Guasave y Sinaloa, informó Gastón Sánchez Hernández.

El jefe de los Servicios Regionales del Petatlán indicó que fueron entre 3 mil y 4 mil estudiantes del nivel básico los que no acudieron a las escuelas ante el clima de inseguridad, sin sumar los alumnos de instituciones como el Cobaes de Estación Bamoa que fueron evacuados.

«Tenemos entendido de que toda el área de Estación Bamoa, incluso en algunas partes del municipio de Sinaloa, no están laborando precisamente por los hechos que se están registrando y tienen razón los padres de familia en no enviar a los niños a la escuela, preferible que no asistan un día o dos a que vaya a pasar una desgracia», expresó.

«Tenemos alrededor de 30 planteles en esa área, toda las que están en Estación Bamoa, Bamoa Pueblo, todas esas comunidades que están ahí y algunas partes de Sinaloa también suspendieron, incluso en la cabecera municipal. Estamos hablando de entre 3 mil y 4 mil estudiantes».

Sánchez Hernández agregó que la decisión de reanudar las clases mañana o mantener la suspensión se la dejan al criterio de los directores de cada escuela y a los propios padres de familia.

«Nosotros como autoridad educativa le damos la confianza a los directores de las escuelas para que privilegien la seguridad de los alumnos, si los directores consideran que la integridad de los alumnos se está poniendo en riesgo, inmediatamente se tienen que suspender clases», manifestó.

«Nos gustaría que ya se normalizara esto, pero lo dejamos a criterio de los padres de familia y de las autoridades educativas de cada escuela, si consideran ellos que sigue el riesgo no hay que mandar a los niños a la escuela, pero si ven que hay tranquilidad, que hay calma, los pueden mandar».

En el plantel del Cobaes de Estación Bamoa, fueron alrededor de 480 los estudiantes evacuados, quienes estaban en su primera hora de clases cuando se presentó la balacera.

«Tenemos alrededor de 30 planteles en esa área, toda las que están en Estación Bamoa, Bamoa Pueblo, todas esas comunidades que están ahí y algunas partes de Sinaloa también suspendieron, incluso en la cabecera municipal. Estamos hablando de entre 3 mil y 4 mil estudiantes».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto