Conecta con nosotros

Nota Principal

Ejecutan en Jiménez a supuesto líder de La Línea

Un hombre fue asesinado la noche del día de ayer durante una balacera en el municipio de Jiménez, en donde trascendió extraoficialmente que el occiso era el líder de la célula criminal de “La Línea”.

Un hombre fue asesinado la noche del día de ayer durante una balacera en el municipio de Jiménez, en donde trascendió extraoficialmente que el occiso era el líder de la célula criminal de “La Línea”.

Cerca de las 20:30 horas y al bulevar Oscar Flores acudieron las corporaciones policíacas ante el reporte de detonaciones, al llegar corroboraron el hecho en donde se encontraba un hombre muerto.

De forma extraoficial se indicó que el hombre contaba con numerosos antecedentes delictivos en la región.

De manera extraoficial se conoce que el fallecido lleva por nombre Uriel Cantón López y se le conoce por sus apodos de “El Medico” o “El Doctor”.

En el lugar del homicidio se conoció la versión que el hoy occiso lideraba un grupo delincuencial y a su cargo se integraba un importante número de personas.

Existen indicios de que esta persona estaba relacionada en hechos violentos de alto impacto de la región de Torreón hasta Jiménez pudieran estar relacionadas.

En el lugar se embalaron 90 casquillos de calibre 7.62 X 39 de los popularmente conocidos como Cuerno de Chivo, 27 de calibre 223 y 14 de un arma calibre 9 mm fueron contabilizados en el lugar de la agresión.

001_ejecutado_lider_linea_jimenez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a arancel del 17%: “El tomate mexicano no tiene sustituto, seguirá exportándose a EE.UU.”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente la imposición de una cuota compensatoria del 17.09% al tomate mexicano por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, pero aseguró que la exportación continuará, debido a que “el jitomate nacional no tiene sustituto”.

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum declaró que esta medida “no tiene justificación económica ni beneficia a los consumidores estadounidenses”, y recordó que en el pasado ya se había intentado retirar el acuerdo y tuvo que reinstaurarse por su impacto negativo en la economía de Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (…) El jitomate mexicano va a seguir exportándose, aún con el arancel, porque no tiene sustituto”, afirmó la mandataria.

El anuncio del retiro oficial de Estados Unidos del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre el jitomate, vigente desde hace 28 años, provocó una ola de críticas tanto de autoridades mexicanas como de productores agrícolas.

Acciones en puerta

Sheinbaum adelantó que la próxima semana se darán a conocer acciones conjuntas con los productores de jitomate como parte del Plan México, para mitigar el impacto del arancel y fortalecer el apoyo al campo mexicano.

“No quisiera adelantar, pero vamos a dar distintas opciones a los productores y seguiremos peleando en Estados Unidos. Tenemos una mesa de aquí al 1 de agosto y esperamos llegar a un acuerdo”, señaló.

En caso de no lograrse una solución para esa fecha, advirtió que el Gobierno mexicano tomará otras medidas.

Mientras tanto, este martes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá una reunión con productores para evaluar alternativas, incluidas las implicaciones del cierre de la frontera al ganado mexicano, otro tema pendiente en la agenda bilateral.

Importancia del jitomate mexicano en EE.UU.

Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece el 90% de los tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55% de su consumo total. Por ello, funcionarios y productores coinciden en que sustituir el tomate mexicano es logísticamente inviable.

Las secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta y contraria a los intereses de ambos países”, subrayando que el liderazgo del jitomate mexicano se debe a su calidad y no a prácticas de dumping.

Con el futuro del acuerdo aún incierto, México mantiene su postura firme: el jitomate cruzará la frontera con o sin arancel, mientras se buscan rutas legales y diplomáticas para proteger a miles de productores que dependen de esta exportación clave

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto