Conecta con nosotros

Increible

Mañana se espera ver una «súper Luna»

La noche de este 5 de mayo sería buena idea voltear al cielo y admirar el fenómeno natural llamado “súper Luna”: el momento en que el satélite natural de la Tierra se encuentra en su punto más cercano con el planeta, por lo que puede admirarse más grande y más brillante que de costumbre.

La agencia espacial NASA de Estados Unidos calcula que a las 22:34 (centro de México) de la noche de este sábado ocurrirá el fenómeno “Luna de perigeo”. Es el momento en el que el satélite estará alrededor de 50,000 kilómetros más cerca de Tierra.

Esto permite que pueda ser admirada 14% más grande y 30% más brillante, de acuerdo con la NASA, pues se encontrará en el punto en que se alinea con la Tierra y el Sol, lo que la hace más brillante en su fase de Luna llena.

“El mejor momento para mirar es cuando la Luna está cerca del horizonte. Por razones no completamente entendidas por astrónomos o psicólogos, cuando está en ese punto bajo luce inusualmente más grande cuando se observa a través de los árboles, edificios y otros objetos en primer plano”, afirma el doctor Tony Phillips en una nota de la NASA.

El 5 de mayo esta ilusión se amplificará al salir por el este desde el atardecer, en la que muchos se sorprenderán por su tamaño “extragrande”,  según la agencia espacial.

Aunque no existen evidencias científicas de cambios en el comportamiento humano por efecto de la Luna, la NASA no deja de mencionar que el folklore le atribuye sucesos extraños. “Supuestamente, se incrementan las admisiones en hospitales, la tasa de criminalidad se eleva, y la gente se comporta de forma extraña”, agrega Phillips.

Incluso la palabra lunático precisamente proviene de la palabra en latín (lunat?cus) que le dio el nombre a la Luna.

Sin embargo, este acercamiento de la Luna a la Tierra sí tiene un ligero efecto sobre las mareas. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos, en algunas zonas puede amplificar la marea en 15 centímetros, lo cual “no es exactamente una gran inundación”, explica la NASA.

El año pasado, la “Luna de perigeo” ocurrió el 19 de marzo y estuvo casi 400 kilómetros más cerca de la Tierra que la esperada este año.

En la NASA no se reportó algún suceso lunático relacionado con la “súper Luna”. Así que sería buena idea voltear al cielo este sábado y admirar el espectáculo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto