Conecta con nosotros

Chihuahua

El asma se controla con las medidas necesarias

 

En el marco del Día Mundial del Asma, a celebrarse este 5 de mayo, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población en general para que extreme cuidados con esta enfermedad no curable, pero si controlable, evitando las sustancias que la desencadenan.

Los síntomas del asma en no pocas ocasiones son motivo de los servicios de urgencias, porque el enfermo llega al grado extremo de tener dificultad para respirar.

Las acciones que emprenderá el IMSS en sus diversas clínicas desde este viernes, es dar pláticas a sus derechohabientes y colocar cartelones en sus unidades de servicio orientando sobre cómo controlar la enfermedad, evitando los elementos que provocan sus crisis.

Explican los especialistas en neumonía y epidemiología que el asma es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, caracterizada por la obstrucción de las vías respiratorias a causa de los alérgenos que provocan inflamación de los bronquios y estrechamiento de las vías aéreas, impidiendo el paso normal del aire a los pulmones, que se pueden controlar con el uso de inhaladores y fármacos, pero que en muchos casos las crisis son tan severas que deben ser llevados a un servicio de emergencias médicas.

Se menciona como algunos de los factores asociados al asma, que provocan la exacerbación de las molestias e incluso crisis, a los ácaros del polvo, pólenes, el pelaje de mascotas (principalmente perros y gatos), el polvo, cambios de temperatura, químicos en elambiente o en los alimentos, humedad, humo del tabaco e incluso la carga genética.

En el estado de Chihuahua, por parte del IMSS se detectan anualmente unos cuatro mil casos nuevos de asma, los cuales afectan en primer lugar al grupo de edad comprendido de los 25 a los 44 años, y en el de los niños de 1 a 4 años.

Para el diagnóstico de este padecimiento, los especialistas del IMSS realizan diversos estudios como pruebas de función pulmonar, medición del flujo máximo y radiografías de tórax, con la finalidad de conocer el estado en que se encuentran dichos órganos, además de la sintomatología que el paciente describa.

Entre la sintomatología del asma sobresalen sibilancias en el pecho, sonidos agudos y semejantes al piar de los pollos, tos que empeora sobretodo por la noche, dificultad para respirar y opresión del pecho que aparece y desaparece.

Para llevar un estricto control de esta enfermedad, los especialistas recomiendan como medidas preventivas el quitar tapetes y aspirar regularmente la casa, usar detergentes y materiales de limpieza sin fragancia, mantener los niveles de humedad bajos, arreglar las ventilaciones de cocina y baño, lo que reduce la proliferación de moho (hongo que se localiza tanto en el aire libre como en interiores), conservar los alimentos en recipientes y fuera de los dormitorios para evitar la propagación de cucharas que pueden desencadenar ataques de asma en algunas personas.

En cuanto al tratamiento que se lleva para el asma, se señala que tiene como objetivo evitar las sustancias que desencadenan los síntomas y controlar la inflamación de las vías respiratorias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto