Conecta con nosotros

México

Obama le salvó la vida al «Chapo» Guzmán: DEA

Ante la posibilidad de ejecutar a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, impidió que elementos de la Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés) realizarán es acción que habría dejado momentáneamente sin cabeza al Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con reportes de la consultora Stratfor, luego de ser informado de que agentes de la DEA rastrearon la ubicación exacta del presunto narcotraficante Joaquín ‘El Chapo Guzmán’, Obama habría ordenado no proceder para ‘eliminarlo’. De haber aceptado llevar a cabo ese operativo, los oficiales habrían intervenido directamente en México pues su plan era ‘cazarlo’ en nuestro país.

Esta revelación la hace el sitio especializado en investigaciones WhoWhatWhy y los textos oficiales que lo confirman datan de 2010, año comprendido en el sexenio del panista Felipe Calderón y que fueron filtrados a WikiLeaks desde 2012.

Además, esta versión la confirma el especialista en cártele del narcotráfico en México, Fred Burton, quien asesora a Stratfor en temas de seguridad. “La DEA tuvo una ventana de oportunidad para entregar a ‘El Chapo’ Guzmán, pero la Casa Blanca no los dejaría hacerlo”, escribió Burton en un correo electrónico fechado del 24 de febrero del 2010.

Inclusive, en más e-mails, el experto refiere que los planes para que la DEA, dependencia del Departamento de Justicia, ultimara al ‘Chapo’ Guzmán datan desde la administración de George W. Bush, que duró de 2001 a 2009.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Tren Maya: directivo niega descarrilamiento en Izamal y lo califica como “anomalía de vía”

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, negó que el incidente ocurrido este martes en la estación Izamal, Yucatán, se tratara de un descarrilamiento. Durante la conferencia matutina de este miércoles explicó que lo sucedido fue un “percance de vía” y aseguró que todos los pasajeros se encuentran bien.

De acuerdo con el funcionario, lo que ocurrió fue el desvío de uno de los bogies —el sistema de ruedas que permite a los vagones adaptarse a curvas y cambios de vía— del coche número tres. “Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, declaró.

Lozano detalló que el tren nunca se salió completamente de las vías: “Solamente es un bogie del coche tres el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado. Por eso se ve inclinado, mientras que el coche número cuatro quedó sobre la vía dos completamente”.

El director subrayó que los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. Los pasajeros fueron evacuados con rapidez y recibieron asistencia sin que en ningún momento, dijo, se pusiera en riesgo su integridad.

El caso quedó bajo investigación de la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya, la cual emitirá un informe oficial una vez que concluyan las indagatorias y se determinen las causas de la falla.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto