Conecta con nosotros

México

Obama le salvó la vida al «Chapo» Guzmán: DEA

Ante la posibilidad de ejecutar a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, impidió que elementos de la Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés) realizarán es acción que habría dejado momentáneamente sin cabeza al Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con reportes de la consultora Stratfor, luego de ser informado de que agentes de la DEA rastrearon la ubicación exacta del presunto narcotraficante Joaquín ‘El Chapo Guzmán’, Obama habría ordenado no proceder para ‘eliminarlo’. De haber aceptado llevar a cabo ese operativo, los oficiales habrían intervenido directamente en México pues su plan era ‘cazarlo’ en nuestro país.

Esta revelación la hace el sitio especializado en investigaciones WhoWhatWhy y los textos oficiales que lo confirman datan de 2010, año comprendido en el sexenio del panista Felipe Calderón y que fueron filtrados a WikiLeaks desde 2012.

Además, esta versión la confirma el especialista en cártele del narcotráfico en México, Fred Burton, quien asesora a Stratfor en temas de seguridad. “La DEA tuvo una ventana de oportunidad para entregar a ‘El Chapo’ Guzmán, pero la Casa Blanca no los dejaría hacerlo”, escribió Burton en un correo electrónico fechado del 24 de febrero del 2010.

Inclusive, en más e-mails, el experto refiere que los planes para que la DEA, dependencia del Departamento de Justicia, ultimara al ‘Chapo’ Guzmán datan desde la administración de George W. Bush, que duró de 2001 a 2009.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto