Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumenta a siete la cifra de muertos del accidente en Meoqui

La cifra de fallecidos por el accidente entre un camión de pasajeros en Meoqui asciende a siete con la muerte de Daniel Ramos Ramos, luego de no soportar la segunda intervención quirúrgica a la cual iba a ser sometido.

La cifra de fallecidos por el accidente entre un camión de pasajeros en Meoqui asciende a siete con la muerte de Daniel Ramos Ramos, luego de no soportar la segunda intervención quirúrgica a la cual iba a ser sometido.

El hoy occiso permanecía internado en el hospital del IMSS en la ciudad de Delicias, sin embargo la primera operación que recibió dejó ver el grado de afectación que le habían dejado las heridas, sobre todo en los órganos que permanecían con hemorragia.

Los nombres de los hoy occisos son: José Estrada Frausto, de 75 años; José Hiram Franco Ozaeta, de 21 años; Angelina Palma Jiménez, de 56; José Vicente Zapata Salas, de 72; Héctor Espejo Urrutia, de 48 años; Elva Alicia de la Peña Jiménez, de 46 años y Daniel Ramos Ramos, de 36 años.

El autobús provenía de Chihuahua y al intentar cruzar las vías, en el llamado camino rumbo a la Cordillera, fue embestido por el ferrocarril, que también provenía de la ciudad de Chihuahua con dirección al sur del estado.

El impacto generó que el convoy arrastrara por varios metros al autotransporte y tras el golpe salieron disparados por las ventanas los cuerpos de varios pasajeros, quedando regados entre las vías del ferrocarril y los durmientes, en un radio de 20 metros.

001_trenazo_meoqui_05

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto