Conecta con nosotros

Chihuahua

Se gradúan niños del CDS Sur en el programa “SumarNos Conecta”

Más de 250 niños, usuarios del Centro Deportivo SUMAR Sur, tuvieron su ceremonia de graduación dentro del Programa “SumarNos Conecta”, por lo cual en 2 semanas estarán recibiendo su computadora portátil como premio a su esfuerzo con lo que los beneficiados en este programa podrán elevar su calidad de vida a través de la educación integral.

Más de 250 niños, usuarios del Centro Deportivo SUMAR Sur, tuvieron su ceremonia de graduación dentro del Programa “SumarNos Conecta”, por lo cual en 2 semanas estarán recibiendo su computadora portátil como premio a su esfuerzo con lo que los beneficiados en este programa podrán elevar su calidad de vida a través de la educación integral.

 

El acto fue encabezado por el Alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada Martínez, además de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Lucia Chavira Acosta, acompañados por otras personalidades, quienes pudieron presenciar un colorido evento que dio comienzo con una obra de teatro con la que se busca concientizar sobre los beneficios de la tecnología a través del Programa “SumarNos Conecta”.

 

Orgulloso del esfuerzo realizado por los niños y jóvenes, Quezada Martínez destacó la importancia de que instalaciones como los Centros Deportivos Sumar, den a los colonos oportunidades de superarse, haciendo especial hincapié en el desarrollo de los niños, pues su avance permite también avanzar a toda la sociedad.

 

Recordó que la educación es la herramienta que abre las puertas de un mejor futuro para todos los chihuahuenses, es por eso que la administración municipal ha puesto especial atención en destinar recursos y esfuerzo para que los niños y jóvenes de la capital puedan tener acceso a una educación en todos los sentidos, educación en valores, deportiva y por supuesto, educación que les permita ser “ciudadanos del mundo”,  gracias a este programa de “SumarNos Conecta”.

 

Por su parte, Lucía Chavira aseguró que los Centros Deportivos Sumar invitan a trabajar para CONSTRUIR COMUNIDAD,  y poder hacer desde el presente un futuro más justo para todos. Pues la práctica del deporte, más que un bien para la salud física, invita a vivir los valores de manera cotidiana, además de permitir a los niños procurarse una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

 

Los pequeños que actualmente participan en los deportes de karate, boxeo, jazz y natación ofrecieron una exhibición ante el asombro de los presentes, pues se pudo observar el gran avance obtenido en tan poco tiempo.

 

La ultima exhibición fue la de natación, donde los niños dieron muestra de su capacidad con las diferentes modalidades, para luego, en una dinámica que simulaba una cadena humana, fueron pasando el trofeo para finalmente entregárselo al edil capitalino, mismo que los acreditó como subcampeones en la competencia de novatos, superando a equipos como la UACh, Campestre, San Francisco y la Guay.

A continuación cada uno de los pequeños pasó al presídium para recibir su certificado de graduación, con lo cual podrán recoger su computadora portátil el próximo domingo 22 de septiembre en el Centro de Convenciones de Chihuahua

graduacion CDS sur8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto