Conecta con nosotros

Chihuahua

Extenderán horario de rutas del Vive Bus durante el 15 de Septiembre

Durante la noche de 15 de septiembre se extenderá el horario de la ruta troncal del sistema de transporte público Vive Bus, así como de las rutas alimentadoras.

Durante la noche de 15 de septiembre se extenderá el horario de la ruta troncal del sistema de transporte público Vive Bus, así como de las rutas alimentadoras.

Aunque no se precisó la hora exacta hasta que terminen los recorridos, se notificó que será hasta que termine en su totalidad el evento del Grito de Independencia.

Así lo informó el director de Transporte, Jaime Enríquez, quien indicó que para ello habrá 38 inspectores, así como agentes de Vialidad, Seguridad Pública y personal de la Unidad Estatal de Protección Civil, que supervisarán, vigilarán y coordinarán el servicio.

Precisó que desde las 23:30 horas, las unidades de las diversas colonias estarán disponibles en la zona Centro, para garantizarles el traslado en ese medio de transporte. Aseguró que hay la capacidad para regresar de forma rápida y segura a 35 mil pasajeros.

Aseveró que tanto el día 15 como el 16 permanecerá en funcionamiento el sistema de transporte colectivo, ya que el carril confinado de la ruta troncal será acordonado por elementos de seguridad para que continúe activo en beneficio de la población en general.

Fuente: El Diario de Chihuahua.
001_vive_bus_estacion_quinta_gameros

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto