Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan Foro de Lenguas Indígenas

 

Con la asistencia de decenas de pobladores de origen étnico, en el Congreso del Estado se llevó esta mañana el Primer Foro de Lenguas Indígenas, donde mediante mesas de trabajo se analizará una propuesta de acción para la protección de sus idiomas para ser presentado a las autoridades locales.

El Foro denominado: Hacia la Construcción de una política lingüística de atención a los pueblos indígenas en el Estado, se llevaron a cabo exposiciones acerca de diferentes idiomas maternos de integrantes de comunidades O’oba o Pima, Ódami o Tepehuan, Rarámuri o Tarahumara y Warijo o Warijío.

Fue el maestro Horacio Echavarria, quien encabezó la exposición de este foro, destacando un diagnóstico sobre la situación que guardan la educación para los pueblos originarios en el Estado, mientras que el Antropólogo Víctor Martínez de Alianza Sierra Madre el cual presentó un esbozo sobre los derechos Lingüísticos en la Constitución Mexicana.

Cabe señalar que este evento se realiza por el Instituto Chihuahuense de la Cultura, Unidad de Culturas Populares Chihuahua en coordinación con el Estado y demás poderes de Gobierno.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto