Conecta con nosotros

Chihuahua

Arribarán madres de hijos desaparecidos al DF en Marcha de la Dignidad

Desde Chihuahua y Coahuila, decenas de mujeres con hijos desaparecidos iniciaron ayer la Marcha de la dignidad nacional: madres buscando a sus hijas e hijos y demandando justicia, rumbo a la ciudad de México, donde el 10 de mayo exigirán a los gobiernos federal y estatales que esclarezcan las desapariciones de sus familiares.

Aquí estamos como mamás para decir que aquí sigue un lugar vacío, desde que nuestras hijas salieron de casa, para seguir perpetuando el recuerdo de los desaparecidos, dijo Norma Ledezma Ortega, de la organización Justicia Para Nuestras Hijas, al salir junto de la capital de Chihuahua con unas 50 mujeres.

Las demandas del movimiento son: búsqueda de las personas desaparecidas, conformación de una base de datos nacional y atención estructural de la Procuraduría General de la República a estos casos, creación de una fiscalía especial para personas desaparecidas, puesta en marcha de protocolos de investigación para personas desaparecidas, y aplicación de un programa federal de atención integral a las familias de personas desaparecidas.

Datos de las organizaciones no gubernamentales indican que en Chihuahua han desaparecido 299 personas en los tres años recientes.

Las familias de los desaparecidos de Chihuahua llegaron por la noche a Torreón, Coahuila, y se unieron a una centena de torreonenses que las esperaban en la plaza de armas.

En el centro de Saltillo, las activistas colocaron las fotografías de los 230 desaparecidos en Coahuila, simulando una imagen de los puntos cardinales.

Soy Lourdes Herrera. Busco a mi hijo Brandon Esteban Acosta Herrera y a mi esposo Esteban Acosta Rodríguez, dijo la mujer cuando terminó de acomodar sobre la plancha las fotos de sus familiares junto a las de otros desaparecidos.

Este miércoles por la mañana los contingentes que salieron de Chihuahua y Torreón se reunirán en León, Guanajuato. Por la tarde llegarán a Querétaro y durante la noche a la capital del país, donde calculan que serán entre 350 y 500 mujeres.

El jueves las madres de desaparecidos marcharán del Monumento a la Revolución a la glorieta del Ángel de la Indepen- dencia, en Reforma, donde reclamarán al gobierno federal y a los gobernadores resultados en las investigaciones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto