Conecta con nosotros

Chihuahua

Continúa la búsqueda de avioneta desaparecida en Balleza

Luego de haber pasado dos días sin que se tenga información sobre la avioneta desaparecida en Balleza, las autoridades policíacas continúan en la búsqueda de la unidad aérea.

Luego de haber pasado dos días sin que se tenga información sobre la avioneta desaparecida en Balleza, las autoridades policíacas continúan en la búsqueda de la unidad aérea.

Elementos de la Fiscalía Zona Sur han formado diversos grupos con la finalidad de abarcar un espacio de búsqueda más amplio.

La avioneta tipo Cessna tipo 206 iba pilotada por Arturo Lozano Herrera un conocido capitán de Parral.

De acuerdo con el reporte Lozano Herrera partió del aeropuerto Frisco en San Francisco del Oro con destino a Baborigame, pues al parecer recogería a una persona lesionada para trasladarla a Parral, sin embargo minutos después de haber despegado se perdió comunicación con la nave.

Pobladores de la localidad de El Vergel en Balleza aseguran haber visto la avioneta volando a una altura muy baja.

001_avioneta_cessna_archivo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto