Conecta con nosotros

Resto del mundo

Indignados conmemoran un año de protestas en todo el mundo

LONDRES, 12 de mayo.- Después de un año de protestas contra la crisis, los políticos y los excesos del capitalismo, el movimiento de ‘indignados’ regresa a las plazas de varias capitales del mundo.

En España, bajo el lema «Toma la calle», los activistas convocaron, a través de las redes sociales, concentraciones en 80 ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona.

Gracias al movimiento surgido el 15 de mayo pasado «poco a poco la sociedad ha ido abriendo los ojos», afirma Noelia Moreno, de 30 años, una de las participantes en aquella protesta que, inspirada en las de la primavera árabe,  sorprendió al mundo.

Mantener ese impulso es precisamente lo que buscan los ‘indignados’ en este primer aniversario, que durante cuatro días dará pie a debates y asambleas populares en plazas de toda España.

El país vuelve a estar en recesión, el desempleo afecta al 24.44% de la población activa y al 52% de los jóvenes y el gobierno conservador de Mariano Rajoy impuso medidas de rigor por unos 30 mil millones de euros.

Con motivo del aniversario también se convocaronprotestas en ciudades como París, Atenas, Nueva York o Rio de Janeiro.

Pero todas las miradas volverán a estar puestas en España, porque las autoridades españolas advirtieron que no habrá nuevas acampadas y sólo autorizaron las concentraciones hasta las 22H00 (20H00 GMT).

«No será una acampada, sino una asamblea permanente», explica Luis, portavoz del movimiento, esperando que esta fórmula les permita quedarse en la plaza hasta el martes, cuando los ‘indignados’ celebran su primer año.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto