Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta la CEDH una nueva herramienta para educar sobre Derechos Humanos

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó formalmente la presentación del DVD: “Diálogos con Carbonell”, una serie de cápsulas que servirán como herramienta para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los Derechos Humanos, los valores, el civismo, la ética y la cultura de la legalidad.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó formalmente la presentación del DVD: “Diálogos con Carbonell”, una serie de cápsulas que servirán como herramienta para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los Derechos Humanos, los valores, el civismo, la ética y la cultura de la legalidad.

En el evento estuvo presente el Licenciado José Luis Armendáriz González, Presidente de la CEDH Chihuahua, quien agradeció la presencia del magisterio y el arduo trabajo que la Comisión a su cargo realiza por generar nuevas herramientas que contribuyan a la educación en materia de Derechos Humanos. De igual forma, expresó que este material nace de la inquietud de jóvenes respecto a los Derechos Humanos y da respuesta a estas inquietudes desde una perspectiva actual, y posterior a la Reforma Constitucional de 2011.

Armendáriz González, enfatizó que esta producción servirá para complementar la educación de las y los jóvenes, y constituye un apoyo importante para docentes. “Con este proyecto nos unimos a la Reforma Constitucional de 2011, en su artículo tercero, donde señala, como uno de los principios de la educación en México, la enseñanza de los Derechos Humanos”, así lo dijo el Ombudsman chihuahuense.

El evento contó con la participación del Secretario de Educación, Cultura y Deporte, el Ingeniero Pablo Espinoza Flores, quien recibió de manera simbólica los discos que serán entregados a cada una de las secundarias y preparatorias del Estado de Chihuahua, como parte del compromiso de la CEDH de promover y divulgar los Derechos Humanos.

Durante su participación, Espinoza Flores, destacó el trabajo que ha realizado la institución derecho humanista por contribuir en la formación de jóvenes en la materia, y expresó estar convencido de que los Derechos Humanos en su práctica y observancia tienen mayor posibilidad de permanecer cuando a más temprana edad logran apropiarse de ellos, y es por esta razón que la educación que imparta el Estado Mexicano tiene dos grandes compromisos, debe ser de calidad, integral, inclusiva y eficaz.

Compartiendo su conocimiento en materia de Derechos Humanos con las y los jóvenes estudiantes de nivel básico (secundarias) y medio-superior de Chihuahua, estuvo presente el especialista en Derechos Humanos, el Dr. Miguel Carbonell, quien en su turno al micrófono agradeció la presencia de los docentes, haciendo énfasis en la importancia que tienen estos en la educación en México ya que dijo son la columna vertebral de la educación.

El Doctor Carbonell señaló que parte de la emisión de este material pedagógico es echar abajo la idea de que las Comisiones de Derechos Humanos “defienden delincuentes”, ya que los Derechos Humanos son de todos y le interesan a todos, y esa es la primera tarea que este material quiere poner en evidencia, afirmo Carbonell Sánchez.

La serie “Diálogos con Carbonell” se compone de 60 cápsulas divididas en 9 ejes, denominados: Derechos Humanos, Persona y Sociedad, Desarrollo de la Personalidad, Sociedad y Gobierno, Acceso a la Justicia, Cultura de la Legalidad, Reforma Constitucional, Redes Sociales y temas transversales sobre Derechos Humanos. Estas cápsulas son la respuesta a las interrogantes e inquietudes que la CEDH ha detectado en las y los jóvenes durante sus procesos de capacitación en instituciones educativas.

Cabe destacar que esta nueva herramienta fue producida por la CEDH a través de su canal de televisión por internet DHNET y en colaboración con el reconocido jurista y Doctor en Derechos Humanos, Miguel Carbonell; trabajo en conjunto que será promovido a través de la página www.dhnet.org.mx y por medio de las redes sociales.

DERE

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto