Conecta con nosotros

Chihuahua

200 policías y bomberos vigilarán el Aeroshow

La Presidencia Municipal de Chihuahua a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, implementa desde hoy un operativo de seguridad en las inmediaciones del Parque Ecológico El Rejón, donde se llevará a cabo el “Extremo Aero Show en su edición 2013”, con la finalidad de salvaguardar el orden, y evitar incidentes que afecten la armonía del evento, con la participación diaria de más de 200 elementos entre policías y bomberos.

La Presidencia Municipal de Chihuahua a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, implementa desde hoy un operativo de seguridad en las inmediaciones del Parque Ecológico El Rejón, donde se llevará a cabo el “Extremo Aero Show en su edición 2013”, con la finalidad de salvaguardar el orden, y evitar incidentes que afecten la armonía del evento, con la participación diaria de más de 200 elementos entre policías y bomberos.

Esta operación contemplará puntos de revisión distribuidos de manera estratégica, para evitar la introducción bebidas alcohólicas, y detección de armas, esto en coordinación con la Subdirección de Gobernación Municipal, así como el despliegue de 45 unidades y 25 unidades motorizadas.

Además de la participación del grupo especial de la Policía Montada, para vigilar y recorrer el área destinada a las distintas atracciones del Aeroshow, la instalación en punto del Centro de Mando, para vigilar y detectar cualquier acto ilícito o sospechoso durante el evento.

El Cuerpo de Bomberos continuará con el dispositivo de seguridad en las orillas de la presa, con las participación de 50 elementos traga humo, y 10 voluntarios, dos motos acuáticas, dos lanchas, dos ambulancias para la atención médica, además el camión de operaciones especiales, y 3 máquinas extintoras, pendientes de cualquier incidente durante el evento de las lámparas de Cantoya, así como restringir el acceso a los cuerpos de agua, a menores y adultos.

Entre las recomendaciones, de preferencia llevar ropa cómoda, tenis, bloqueador y algún sombrero o cachucha, además de no cargar bolsas de mano, o joyas que pudieran llamar la atención, mantener bajo constante supervisión de los niños y adultos mayores.

Asistir durante este 4,5 y 6 de octubre, con tiempo de antelación a los eventos para evitar congestionamientos viales, así como estacionar sus vehículos en los lugares destinados para el festejo, evitar a toda costa dejar objetos atractivos en el interior de los automotores.

Fomentar la convivencia armónica, y organizarse en grupos de personas (vehículo Sardina) para trasladarse al festejo, a fin de disfrutar en familia y con amigos de los diferentes espectáculos, fomentando el respeto entre ciudadanos.

Lo anterior con el objetivo de garantizar seguridad y tranquilidad a las familias además de exhortar a la población en general a que denuncie cualquier situación de riesgo de inmediato a los números de emergencias 060 y 066, o bien lo comunique a los elementos que resguardaran el área operativa del aeroshow.

Cabe mencionar que el efectivo destinado de seguridad y de bomberos, no merma la seguridad en los diferentes sectores de la ciudad, en los que participan los turnos ordinarios de la Policía Municipal y de Bomberos.

globos aeroshow

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto