Conecta con nosotros

Chihuahua

Emiten alerta y recomendaciones por brote de cólera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron a conocer que los casos de cólera registrados en México, Cuba, Haití y República Dominicana son brotes epidemiológicos en la región.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron a conocer que los casos de cólera registrados en México, Cuba, Haití y República Dominicana son brotes epidemiológicos en la región.

En su último reporte, liberado ayer, los organismos internacionales informaron que México notificó de 46 casos de cólera, 44 ocurridos en el estado de Hidalgo y dos en el Distrito Federal. Los casos corresponden a 24 mujeres y 22 hombres con edades entre los 2 y los 82 años. La Jurisdicción Sanitaria Número 6 está en alerta por brote de cólera en el estado de Hidalgo.

Para establecer estrategias de prevención del cólera, Tamaulipas fue sede ayer de una reunión extraordinaria entre autoridades de ocho entidades del país y de la Secretaría de Salud federal (SSA).

El encuentro lo presidió el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, con la participación de autoridades sanitarias de Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Puebla y Tlaxcala.

En su participación, los funcionarios de la Secretaría de Salud estatal expusieron las acciones inmediatas emprendidas por el Gobierno de Tamaulipas para evitar la aparición de la enfermedad, sobre todo en aquellos municipios que sufrieron mayor afectaciones por el paso de la tormenta tropical Ingrid.

El gobierno federal no ha considerado necesario emitir una alerta roja por epidemia de cólera a nivel nacional.

“Compartimos el compromiso de trabajar en cada una de nuestras entidades federativas por la salud de la población” Luis Fernando Garza Frausto subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Síntomas

La enfermedad comienza con diarrea repentina, indolora y acuosa, además de vómitos. En los casos graves se llega a perder casi un litro de líquido por hora, pero usualmente la cantidad es mucho menor. En tales situaciones graves, la gran disminución de agua y sal produce una marcada deshidratación con intensa sed, calambres musculares, debilidad y una producción mínima de orina.

Recomendaciones:

• Lava y talla la cisterna con agua, jabón y cloro cada 6 meses

• Desinfecta el agua de la cisterna.

• Mantenga en refrigeración todos los productos lácteos como leche, queso, yogurt, crema, etc.

• No deje los alimentos ya preparados a temperatura ambiente por más de dos horas, consérvelos tapados y en refrigeración

• Evite consumir pescados, mariscos y en general alimentos crudos o preparados en la calle, ya que con el calor pueden descomponerse rápidamente.

001_colera_mexico

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto