Conecta con nosotros

México

«Mi esposo quedó inconsciente»: Esposa del chofer de Troca Monstruo

La última vez que Rosa Isela Gómez habló con su esposo Francisco Velázquez Samaniego fue la tarde del sábado 5 de octubre en una breve llamada telefónica mientras que él declaraba en el Ministerio Público de Chihuahua.

PRESENTAN AUDIENCIA EN CHIHUAHUA“Me dijo ‘Rosa, pasó un accidente, me noqueé, me pegué con los fierros en la frente y perdí el conocimiento y hasta ahí no sé qué pasó, pero aquí estoy, aquí me tienen declarando’, dijo, ‘me siento muy mal’, yo le pregunté que si había tomado, él me dijo que no, y que sí se sentía bien en ese momento que se había subido al carro y también me dijo que sí, y ya no volví a tener comunicación”, narró Rosa Isela en entrevista vía telefónica con MILENIO.

Rosa Isela comentó que en la llamada que tuvo con su esposo, él le dijo que en reiteradas ocasiones pidió a los organizadores retirar a la gente de la pista, y que después de la colisión. Francisco fue bajado de la camioneta por los espectadores y que lo golpearon.

“Yo comprendo también el enojo de la gente”, dijo.

Temen agresiones

Francisco Velázquez Samaniego pidió a su esposa que se quedaran en Agua Prieta, Sonora, y que no intentaran viajar a Chihuahua.

“Me dijo que no me fuera, que me quedara, me dijo que por miedo también de cómo fuera a reaccionar la gente”, comentó Rosa Isela Gómez.

Horas después de la llamada, Alejandro Chapa Medellín, abogado de Velázquez Samaniego, llamó a Rosa Isela y le hizo la misma petición: permanecer en Agua Prieta para resguardar su integridad.

“Confiamos en el abogado”

La familia de Francisco Velázquez Samaniego teme que la autoridad recargue toda la responsabilidad del accidente en el chofer.

“De todo le quieren echar la culpa a mi esposo y todos aquí, todos tienen la culpa, pero más se me figura que la tienen ellos (los organizadores) por negligencia”, dijo.

Rosa Isela explicó que la situación ha generado un sinnúmero de rumores, en los que destaca que los organizadores del evento pagaron al abogado de su esposo para perjudicarlo en el proceso legal que enfrenta.

“El abogado lo había puesto la empresa, la que contrató a mi esposo, y después, creo que fue a decirle el abogado a mi esposo que lo iban a poner en contra de él, que ya no ocupaban sus servicios, y fue entonces cuando mi esposo le dijo a él que ahora quería que él lo defendiera”, dijo.

Pese a ello, Rosa Isela se muestra optimista en el desempeño del defensor Chapa Medellín.

“Confiamos en él, no lo conocemos ni nada, pero pues confiamos en él”, comentó.
La mujer lanzó una petición a la autoridad que lleva el caso.

“Queremos que se haga justicia, aquí Pancho es una víctima más, porque también fue golpeado, ahí no había nada de seguridad, aquí no es igual ahí había muchísimos metros de distancia”, dijo Rosa Isela.

Fuente: MILENIO

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto