Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan banda de secuestradores detenida en Camargo

En operativo táctico y de inteligencia policial, agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado capturaron a cuatro presuntos plagiarios y rescataron sano y salvo a un agricultor de 74 años que había sido privado de la libertad el primero de octubre cuando se trasladaba a su lugar de trabajo.

En operativo táctico y de inteligencia policial, agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado capturaron a cuatro presuntos plagiarios y rescataron sano y salvo a un agricultor de 74 años que había sido privado de la libertad el primero de octubre cuando se trasladaba a su lugar de trabajo.

La intervención inició una vez que fue denunciado el secuestro ante la Fiscalía General del Estado.

Luego de diversas acciones de inteligencia policial, agentes antisecuestros ubicaron el sitio donde la víctima permanecía cautiva, esto en un predio rural localizado a la altura del kilómetro 198 de la carretera Saucillo a Camargo.

Posteriormente se implementó el operativo táctico de rescate, desplazándose los agentes desde diversos puntos hasta tener a la vista a la víctima entre mezquites, custodiado por quien dijo llamarse Merardo Loera Avilés, de 32 años, originario de Guadalupe y Calvo.

Después, en un tramo de la carretera Camargo a Boquilla, otro grupo antisecuestros ubicó una camioneta Nissan Frontier, color blanco, conducida por el líder de la banda, identificado como Cruz Sáenz Soto, de 58 años, originario de rancho El Tecuán -una comunidad cercana-, a quien le fue asegurado el monto del rescate que la familia había pagado.

En otros puntos de Camargo se logró el arresto de otros probables secuestradores de la banda identificados como Carlos Roberto Jiménez Sosa de 22 años y José Daniel Sosa Mendoza de 28, originarios de esta ciudad.

La Unidad Antisecuestros busca a otros dos integrantes de la célula criminal: Eligio Ontiveros López y Édgar Armando Olivo Sosa.

El grupo delictivo se conformó a principio del año 2012, concentrando sus operaciones en Camargo, donde secuestraron al menos a 12 empresarios de la región, enfocando sus acciones principalmente en personas de sexo masculino de entre 60 y 80 años de edad, a quienes después de privar de la libertad los mantenían en cautiverio en lugares despoblados y a la intemperie por lapsos de 5 a 10 días.

Por otra parte, Cruz Sáenz Soto, cabecilla de la banda, condujo a los agentes antisecuestros a un predio rural ubicado a la altura del kilómetro diez de la carretera Libre de Camargo a Jiménez, donde bajo un mezquite fueron localizados diversos restos óseos, manifestando el detenido que pertenecían a una persona del sexo masculino que habían secuestrado hace aproximadamente un año.

Los restos fueron asegurados por personal del Servicio Médico Forense para su identificación genética.

Es importante destacar que con la desarticulación de esta banda, suman 419 secuestradores detenidos pertenecientes a 96 bandas, en lo que va de la presente administración estatal.

001_detenidos_camargo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto