Conecta con nosotros

México

Línea del tiempo en las obras de Carlos Fuentes

 

Para recordar a Carlos Fuentes, les compartimos su vida en letras con una «línea del tiempo» de algunas de sus obras (novelas, relatos y cuentos, ensayo, teatro):

1954. Los días enmascarados
1958. La región más transparente
1959. Las buenas conciencias
1962. Aura
1962. La Muerte de Artemio Cruz
1964. Cantar de ciegos
1967. Cambio de piel
1969. La nueva novela hispanoamericana
1969. El mundo de José Luis Cuevas
1969. Cumpleaños
1970. Todos los gatos son pardos
1970. Casa de dos puertas
1971. Tiempo mexicano
1971. Los reinos originarios
1971. El tuerto es rey
1975. Terra nostra
1976. Cervantes o la crítica de la lectura
1978. La cabeza de la hidra
1980. Una familia lejana
1981. Agua quemada
1982. Orquídeas a la luz de la luna
1985. Gringo viejo
1987. Cristóbal Nonato
1990. Valiente mundo nuevo
1990. La campaña
1990. Constancia y otras novelas para vírgenes
1991. Ceremonias del alba
1992. El espejo enterrado
1993. Geografía de la novela
1993. El naranjo y los círculos del tiempo
1994. Diana o la cazadora solitaria
1995. Nuevo tiempo mexicano
1998. Retratos en el tiempo
1999. Los años con Laura Díaz
2000. Los cinco soles de México
2001. Instinto de Inez
2002. En esto creo
2003. La silla de águila
2004. Inquieta compañía
2004. Cuerpos y ofrendas
2004. Contra Bush
2005. Los 68. París, Praga, México
2006. Todas las familias felices
2007. Cuentos sobrenaturales
2007. Cuentos naturales
2008. La voluntad y la fortuna
2010. Viad
2010. Adán en edén
2011. La gran novela latinoamericana
2011. Carolina Grau
2012. El siglo despierta

El escritor Jorge F. Hernández comentó, durante un programa en MilenioTV, que Carlos Fuentes planeaba publicar dos libros más;  El Baile del Centenario y Federico en su Balcón

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto