Conecta con nosotros

México

Línea del tiempo en las obras de Carlos Fuentes

 

Para recordar a Carlos Fuentes, les compartimos su vida en letras con una «línea del tiempo» de algunas de sus obras (novelas, relatos y cuentos, ensayo, teatro):

1954. Los días enmascarados
1958. La región más transparente
1959. Las buenas conciencias
1962. Aura
1962. La Muerte de Artemio Cruz
1964. Cantar de ciegos
1967. Cambio de piel
1969. La nueva novela hispanoamericana
1969. El mundo de José Luis Cuevas
1969. Cumpleaños
1970. Todos los gatos son pardos
1970. Casa de dos puertas
1971. Tiempo mexicano
1971. Los reinos originarios
1971. El tuerto es rey
1975. Terra nostra
1976. Cervantes o la crítica de la lectura
1978. La cabeza de la hidra
1980. Una familia lejana
1981. Agua quemada
1982. Orquídeas a la luz de la luna
1985. Gringo viejo
1987. Cristóbal Nonato
1990. Valiente mundo nuevo
1990. La campaña
1990. Constancia y otras novelas para vírgenes
1991. Ceremonias del alba
1992. El espejo enterrado
1993. Geografía de la novela
1993. El naranjo y los círculos del tiempo
1994. Diana o la cazadora solitaria
1995. Nuevo tiempo mexicano
1998. Retratos en el tiempo
1999. Los años con Laura Díaz
2000. Los cinco soles de México
2001. Instinto de Inez
2002. En esto creo
2003. La silla de águila
2004. Inquieta compañía
2004. Cuerpos y ofrendas
2004. Contra Bush
2005. Los 68. París, Praga, México
2006. Todas las familias felices
2007. Cuentos sobrenaturales
2007. Cuentos naturales
2008. La voluntad y la fortuna
2010. Viad
2010. Adán en edén
2011. La gran novela latinoamericana
2011. Carolina Grau
2012. El siglo despierta

El escritor Jorge F. Hernández comentó, durante un programa en MilenioTV, que Carlos Fuentes planeaba publicar dos libros más;  El Baile del Centenario y Federico en su Balcón

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto