Conecta con nosotros

Chihuahua

Al banco de los acusados Jose Manuel Domínguez y Guillermo Ávila por accidente en el Demolition Show

Por ser coparticipes imprudenciales del accidente del Demolition Show, la Fiscalía General del Estado presentará el próximo jueves 24 de octubre, en audiencia de formulación de imputación, a los exfuncionarios José Manuel Domínguez y Guillermo Ávila, de la Unidad Municipal de Protección Civil, así como a Felipe Valdez Cavazos, representante legal de la empresa «Espectáculos Extremos Aeroshow Chihuahua Vive en la Emoción», al igual que a Eliot Gerardo Castillo Hernández.

A los cuales se les podria imputar los delitos de homicidio, lesiones y daños en grado de imprudencial en contra de los 9 fallecidos y 95 lesionados en el espectaculo del Demolition Show del Extremop Aeroshow ocurrido el pasado 5 de octubre.

Los exfuncionarios municipales de ser responsables se les acusaría por el delito de ejercicio ilegal del servicio público, pues son los funcionarios responsables de estar presentes y prevenir situaciones de riesgo en el Aeroshow, y por sus conocimientos técnicos en materia de Protección Civil.

Bajo esta circunstancia, el Ministerio Público estaría agotando el primer paquete de funcionarios y organizadores implicados, sin embargo, permanece la investigación sobre algunos otros, pues las declaraciones recabadas hasta ahora de más de 100 individuos señalan la presencia física de otros funcionarios, como Javier Torres Cardona, subdirector de Gobernación Municipal.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto