Conecta con nosotros

México

Lucha contra el crimen será mi legado: FCH

El presidente Felipe Calderón afirmó que la lucha contra el crimen organizado va por buen camino, por lo que será uno de los legados que dejará al concluir su sexenio.

En la Riviera Maya dijo que algún día se le recordará como el hombre que inició la batalla para hacer de México el país más seguro.

En entrevista con Peter Greenberg en el Marco del Foro Turístico previo al G-20, el presidente, Calderón insistió en que la estrategia contra la inseguridad es la correcta, pese a las más de 50 mil muertes que ha ocasionado.

También en materia de seguridad, Calderón pidió a Estados Unidos no ver a México como enemigo y exigió mayor colaboración ya no sólo en consumo de drogas y tráfico ilegal de armas.

El presidente Calderón reiteró que se actuó a tiempo contra los criminales y que el ejemplo es ciudad Juárez, donde se ha logrado bajar un 72 por ciento la tasa de homicidios.

Agregó que antes de su administración las agencias de seguridad y procuración de justicia eran un pasivo, por el grado de corrupción, en el futuro serán un activo por la depuración que se ha iniciado.

Calderón dijo que otros de sus legados serán en cobertura de salud y protección del medio ambiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto