Conecta con nosotros

México

México será un país de primer mundo en 10 ó 15 años: Slim

México desaprovechó en los últimos 30 años su gran potencial, pero ya tiene las bases fundamentales y herramientas básicas que se requieren para que en 10 ó 15 años se consolide como un país desarrollado con niveles de ingreso per cápita de 15 mil dólares, aseguró el empresario Carlos Slim.

Al participar en el foro inaugural de la Primera Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC), el presidente de Grupo Carso discrepó con algunos empresarios relacionados con la actividad turística que aseguran que la Marca México se encuentra desgastada y golpeada por el tema de la inseguridad.

«La marca todavía durará otros 100 mil años. México tiene una imagen en el mundo muy positiva, en todos sentidos, en su historia, en su presencia, su cultura…», apuntó.

Slim estuvo acompañado de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y del presidente del WTCC,  David Scowsill, a la cumbre a la que asisten los ministros del T-20 y 500 CEOs de las principales empresas turísticas de todo el mundo.

Al reiterar la proyección que tiene de México para los próximos 10 ó 15 años, apuntó que «en Latinoamérica hay cinco ó 10 países que en 15 años podemos acceder al desarrollo, además de México están Chile, Brasil, Colombia, Argentina y Uruguay, pero también viene bien Perú y hay otros con menor desarrollo pero que seguirán evolucionando».

Durante su discurso, mencionó la necesidad de voltear a ver a las clases medias «porque es importante la distribución del ingreso es fundamental a través de formar capital humano, buena salud, nutrición, educación y oportunidades de empleo e inversión».

Esta visión, dijo, impulsará la posibilidad de que cada vez haya más gente con interés de conocer y de viajar con más dinero, y agregó que la dinámica de toda la parte de turismo, viajes y entretenimiento será un factor importante para toda la actividad económica.

Mexicana de Aviación

Cuestionado sobre la viabilidad de que Mexicana de Aviación pueda regresar a volar, el empresario se concretó a avalar las palabras del presidente Felipe Calderón durante la ceremonia inaugural.

«No sé si sea viable, lo importante es lo que dice el Presidente que haya transportación aérea más que suficiente con infraestructura física adecuada para reforzar y visitar todos los lugares del país».

Finalmente tocó los problemas económicos que enfrenta Europa y puntualizó que España tiene un déficit público de 8.0% puede dijo, resolver fácilmente pero no a través de políticas recesivas sino de la venta de sus activos al sector privado, y ajustar algunos temas como el de la jubilación, pues consideró que no es viable jubilar a los empleados a los 60 años de edad que es cuando tienen más conocimiento y experiencia acumulada.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto