Conecta con nosotros

Chihuahua

Podría salir en libertad profesor Patishtán, tras la reforma del Código Penal Federal

Tras la reforma que se hiciera al Código Penal Federal, el profesor indígena tzotzil, Alberto Patishtán, el cual fue condenado a 60 años de prisión al ser acusado de participar en una emboscada, podría salir en libertad.

Tras la reforma que se hiciera al Código Penal Federal, el profesor indígena tzotzil, Alberto Patishtán, el cual fue condenado a 60 años de prisión al ser acusado de participar en una emboscada, podría salir en libertad.

Al otorgarle al Ejecutivo la atribución de conceder el indulto cuando existan indicios de violaciones graves a los derechos humanos en el proceso.

Durante su juicio no se tuvieron en cuenta las irregularidades del proceso y las contradicciones en las declaraciones del testigo que aseguró identificar a Alberto. Tampoco se valoraron los testimonios que indicaban que el profesor Patishtán estaba en otro lugar.

Por esto el grupo Amnistía Internacional informa que En México, el sistema de justicia falla a la hora garantizar un juicio justo e igualitario, especialmente cuando las personas acusadas son indígenas.

Ante esto manifiestan que es momento de reformar el sistema de justicia para garantizar procesos prontos y justos a todas las personas sin distinción, por lo cual invitan a la población a este llamado de justicia ingresando al siguiente link: http://www.alzatuvoz.org/patishtan/

Redacción: Corina Muruato

patishtan

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto