Conecta con nosotros

Chihuahua

Pide Duarte que el estado sea parte Del Corredor Económico del Norte

Con la finalidad de potencializar la economía en la entidad, a través de la atracción de inversión nacional y extranjera, el Gobernador César Duarte Jáquez solicitó al Congreso local se autorice la participación del Estado en el Fideicomiso Público denominado “Del Corredor Económico del Norte”, en el que actualmente participan los gobiernos de Durango, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Este fideicomiso surgió en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), dentro de la Comisión de Desarrollo Regional, para promover, de manera conjunta, la construcción, expansión y consolidación de la infraestructura económica estratégica de la zona norte del país.

 

A través de este mecanismo, se pretende hacer énfasis en la infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, multimodal y de telecomunicaciones, así como el desarrollo de los parques industriales, tecnológicos y logísticos, con lo que se permita fortalecer la economía de esa región, a fin de consolidarla como una importante zona económica, atractiva para la inversión nacional e internacional.

 

De acuerdo con el convenio establecido en la CONAGO, cada estado aportará inicialmente cien mil pesos en este fideicomiso, el cual está diseñado como un instrumento financiero, eficaz, trasparente y ágil, para la realización de diversas acciones, entre las que destacan la elaboración de planes, estudios y proyectos técnicos relacionados con la identificación de oportunidades para la inversión regional.

 

Dentro de los proyectos que se pretenden priorizar por parte de los estados miembros del Corredor Económico del Norte, se encuentran, por parte de Chihuahua: modernizar el Eje Carretero Ciudad Juárez-Durango; de Coahuila, construir un Puente Internacional en Ciudad Acuña, consolidar el corredor Laguna Norte desde Torreón hasta Acuña y Piedras Negras, modernizar la Aduana de Piedras Negras para que trabaje las 24 horas del día; de Durango, construir un sistema periférico ferroviario con dos terminales, así como construir un periférico y modernizar la carretera Fresnillo-Durango-Parral; de Nuevo León: construir el gasoducto de la zona Citrícola,  realizar la carretera La Gloria-Colombia y dotar de accesos al interpuesto de Monterrey; de Sinaloa: modernizar el puerto de Mazatlán; de Tamaulipas: construir el Eje Carretero Saltillo-Matehuala-Tula-Altamira, rehabilitar el puerto de Matamoros y  modernizar la carretera Ciudad Victoria hasta el límite con Nuevo León; y de Zacatecas crear el mega Parque Industrial Aeropuerto, instalar un gasoducto desde Aguascalientes y modernizar la carretera Fresnillo hasta el límite con Durango.

 

Estos proyectos se llevarán a cabo por cada entidad federativa con recursos derivados de inversiones locales y recursos federales, que se buscará obtener con el Gobierno Federal.

 

Asimismo, este proyecto va acompañado por una red de empresarios locales de cada entidad, que apoyaran formando un bloque empresarial para difundir los proyectos del corredor y gestionar junto a los gobiernos estatales recursos para ejecutarlos, promoviendo reuniones entre empresarios y legisladores federales para integrar al presupuesto federal las propuestas del grupo regional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto