Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluye la VII Semana de la Investigación Científica en la Facultad de Educación Física

Con éxito llegó a su fin la VII Semana de la Investigación Científica organizada por la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la UACH, cuyo programa de actividades incluyó conferencias magistrales, mesas de discusión, exposición de estudios y avances científicos, así como la presentación del Manual del Investigador Científico.

 

El Claustro de Maestros de la Facultad de Derecho fue el escenario en donde cientos de estudiantes y egresados de la FEFCD se dieron cita para ser testigos de los trabajos realizados por maestros y alumnos que, desde la perspectiva científica, aportan al acervo universitario interesantes conclusiones y nuevos conocimientos.

 

El Dr. Jesús Jasso Reyes presentó su obra titulada “Manual del Investigador Científico Universitario en Ciencias Sociales y de la Salud”, un documento de práctico provecho producto a su vez de la investigación desde la visión de un estudioso con experiencia docente por más de 25 años.

 

La conferencia magistral “Daño Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas”, a cargo de la Dra. Claudia Esther Carrasco Legleu logró a cabalidad el propósito trazado ante la asistencia de alumnos tanto de la licenciatura en Educación Física como de Motricidad Humana, al igual que quienes cursan ya el posgrado en áreas afines a este tema tratado.

 

Otra exposición magistral corrió a cargo del M.C. José Buenaventura Pardo Rentería con el tema “Tiempo Libre en Estudiantes del Municipio de Guadlaupe y Calvo, Chihuahua”, en lo que fue otra aportación de estudios tangibles en poblaciones totalmente identificadas y localizadas, dejando como conclusión, entre otras, la importancia del tiempo libre en la juventud de Chihuahua y México tras tocar aspectos comunes de la época en cualquier región del país.

 

La participación del alumnado fue tal vez el alcance de uno de los principales propósitos como lo es el motivar a las nuevas generaciones a emprender el camino de la investigación: Ana Karen Estrada Aragón y Pedro Quintana Arroyo presentaron avances sobre el estudio titulado “Percepción de la Condición Física relacionada con la salud de Maestros Universitarios”; la alumna de la maestría en Psicomotricidad Perla Noemí Gutiérrez habló sobre “Desarrollo Psicomotor y Pensamiento Lógico-Matemático en Niños de Preescolar”; y finalmente la LEF Carolina Caballero Balderrama hizo la presentación sobre “Impacto del Gateo en las Áreas: Motora y Comunicación, desde una perspectiva de género.

 

El M.C. Francisco Javier Flores Rico, director, agradeció la participación de docentes y alumnos, así como la asistencia de un gran número de estudiosos interesados en la generación de nuevos conocimientos, lo que hace posible la continuación del espíritu universitario que posiciona a nuestra Alma Mater a la vanguardia en lo que a investigación científica se refiere, en un evento como este que fue coordinado por la Secretaría de Investigación y Posgrado a cargo del Dr. Francisco Muñoz Beltrán.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Prevé Protección Civil lluvias de hasta 50 mm en regiones oeste, suroeste y centro del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, de acuerdo a la información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias de 25.1 a 50 milímetros (mm) en las regiones oeste, suroeste y centro de la entidad.

Estas condiciones se deben al monzón mexicano sobre el noroeste del país, que ocasionará que un canal de baja presión interactúe con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad procedente del océano Pacifico y el golfo de México.

Los municipios donde se pronostican precipitaciones de hasta 50 mm son: Temósachic, Matachí, Namiquipa, Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Guachochi, Morelos, Guadalupe y Calvo, Nonoava y San Francisco de Borja.

Se esperan lluvias de 5.1 a 25 mm en Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Bachíniva, Carichí, Batopilas, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Mismo pronóstico para Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Parral.

Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

En cuanto a los vientos, podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, con posibilidad de tolvaneras; si se circula cerca de dicha población se deben tomar precauciones como encender los faros y orillarse hasta que la visibilidad mejore.

Se prevén ráfagas de 45 km/h en Juárez, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Namiquipa, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Rosales, Delicias, Saucillo, Valle de Zaragoza, Allende y San Francisco de Conchos.

La CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inundadas y reportar cualquie

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto