Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparte Cobach taller Inter Académico de Actualización Docente

Con el objetivo de  brindar al personal docente herramientas innovadoras e impulsar el sistema de enseñanza-aprendizaje, el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua realiza el primer encuentro  de capacitación de nivel internacional en el que 350 maestros de los planteles de la Cd. de Chihuahua podrán participar en talleres, mesas de trabajo y  una  conferencia magistral.

Ponentes nacionales e internacionales compartirán sus investigaciones y experiencias con los asistentes a fin de ampliar la visión educativa a través del desarrollo de nuevos métodos de enseñanza y evaluación buscando siempre el máximo beneficio para los alumnos de esta institución.

El Taller de Ciencias será manejando por el Dr. Josip Slisko, Investigador Nacional Nivel II; Autor o coautor de 9 libros de texto de física y de un centenar de artículos en revistas nacionales e internacionales.

Dr. Jorge Sotelo Rodríguez desarrolla el taller sobre la enseñanza de la didáctica de las matemáticas, para una mejor visión de la Educación.

La Mtra. Angélica  Guadalupe Enríquez Olvera especialista en evaluación educativa, metodologías de aprendizaje,  tecnologías de la información en la educación y prácticas innovadoras en ética y filosofía imparte el taller de Humanidades.

La capacitación a profesores que imparten materias del área Histórico- Social estará a cargo del Dr. Juan Carlos Olmedo Estrada.

Gregory Davies tendrá a su cargo el taller de enseñanza de inglés.

La Dra. Ana María Sosa Reyes, autora y coautora de siete libros de texto en el área de química para bachillerato y secundaria; actualmente profesora de química en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM centra su área de trabajo en implementar en el aula las propuestas más actuales que ofrece la investigación en didáctica de las ciencias y durante esta jornada compartirá sus conocimientos en el taller de química.

Este evento también representa un punto de encuentro entre docentes, donde cada uno compartirá sus experiencias, su visión y filosófica sobre las políticas educativas; intercambiando  estrategias para enriquecer la formación en competencias, así como la aplicación y evaluación de la metodología de aprendizaje.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto