Conecta con nosotros

Chihuahua

Muere en Guadalajara la sexta víctima de la explosión en Blueberry

La Secretaría de Salud estatal reportó la sexta muerte por la explosión de una caldera en la maquiladora Blueberry, que dejó lesionados a más de 40 empleados de esa empresa.

La Secretaría de Salud estatal reportó la sexta muerte por la explosión de una caldera en la maquiladora Blueberry, que dejó lesionados a más de 40 empleados de esa empresa.

El siniestro en la fábrica de dulces, que provocó más de 40 lesionados, 11 de ellos graves y tres con quemaduras en la mayor parte del cuerpo, se registró el pasado 24 de octubre.

Informó que la sexta víctima que perdió la vida a causa de las quemaduras recibidas y que se encontraba internado en el Centro Médico de Especialidades del IMSS en Guadalajara, fue identificado como José Inés García García.

El reporte del fallecimiento fue dado a la Secretaría de Salud estatal por parte del Ministerio Público de la Semefo de Guadalajara.

Los demás muertos son Miguel Ángel De la Torre Mesa, de 20 años; Iván Alfredo Vázquez Ramírez, de 18 años; Jorge López Miranda de 41 años; Juan García Colohua, de 35 años y Bonifacio Minjáres Vázquez, de 42 años.

José Inés García García murió tras más de una semana de agonía y sus restos fueron llevados a la ciudad de Rodeo, Durango.

explosión

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto