Conecta con nosotros

Chihuahua

Fiscalía abrirá de nuevo el caso de Arzate

La Fiscalía General del Estado abrirá un nuevo proceso penal y solicitará una orden de aprehensión en contra de Israel Arzate Meléndez, por su presunta participación en la masacre de Villas de Salvárcar, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó el amparo sólo contra la vinculación a proceso.

La Fiscalía General del Estado abrirá un nuevo proceso penal y solicitará una orden de aprehensión en contra de Israel Arzate Meléndez, por su presunta participación en la masacre de Villas de Salvárcar, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó el amparo sólo contra la vinculación a proceso.

Los ministros validaron que hubo tortura para que Israel Arzate se autoculpara, pero éste no ha sido sentenciado ni absuelto por la Corte, explicó ayer el fiscal general del Estado, Jorge Enrique González Nicolás.

Dijo que una vez que conozcan los resolutivos del fallo de la SCJN, es decir, sus argumentos legales para otorgar el amparo, valorarán los nuevos elementos de peso para presentarlos e iniciar otra vez el proceso.

El fiscal explicó que tienen elementos para proceder porque la ley les permite formular de nuevo la imputación y solicitar una orden de aprehensión contra Arzate por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, o bien, para que por lo menos comparezca ante el juez y reiniciar el procedimiento con esos nuevos elementos.

González Nicolás habló ayer, a unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara la liberación inmediata de Israel Arzate Meléndez, quien estaba bajo arraigo domiciliario.

La Corte declaró como una “prueba ilícita” la argumentación de la Fiscalía General del Estado y ordenó liberar al acusado de participar en la masacre de 15 jóvenes en un domicilio de Villas de Salvárcar el 30 de enero de 2010. Anoche, dicha orden se cumplimentó en la casa ubicada en la calle Plaza del Campidoglio de la colonia Roma Poniente y Arzate Meléndez fue liberado y trasladado al Distrito Federal.

Carlos González Estrada, vocero de la FGE, explicó que el acto de tortura lo cometieron los militares desde el momento del arresto de Arzate Meléndez en febrero de 2010 y la Fiscalía lo recibió golpeado.

Explicó que debido a que la defensa de Arzate promovió amparos contra la vinculación a proceso y el procedimiento concluyó con el fallo de la SCJN, la Fiscalía nunca pudo desahogar las pruebas que tiene que demuestran, presuntamente, su culpabilidad en el multihomicidio.

Entre esas pruebas, dijo, se encuentra el video de una audiencia en la que una de las víctimas señala a Israel como la persona que disparó contra ella, así como números telefónicos de los otros implicados que tenía Arzate en su poder.

El fiscal González Nicolás, quien el martes dijo que se respetaría la decisión de la SCJN, recordó que hasta ahora hay cuatro coinculpados en la masacre y tres de los testigos protegidos que tiene la Fiscalía señalaron a Arzate, de frente a él, como uno de los responsables.

Por el multihomicidio de Villas de Salvárcar un tribunal oral sentenció a 240 años a José Dolores Arroyo Chavarría, Juan Alfredo Soto Arias, Heriberto Martínez y Aldo Favio Hernández, cuya condena fue ratificada por un tribunal de segunda instancia luego de que fue apelada.

El fiscal dijo que los cuatro fueron llevados a juicio con las mismas pruebas que Arzate.

“Más allá de que haya habido tortura, que se decretó y se estableció que fue por elementos del Ejército Mexicano quienes realizaron la detención y posiblemente hubieran hecho esa tortura, yo creo que la investigación ha sido impecable por parte de la Fiscalía”, sostuvo.

Arzate partió el mismo miércoles al Distrito Federal para reunirse con su madre, quien estuvo presente ayer en la Corte cuando resolvió a su favor.

Fuente: El Diario de Chihuahua.

israel-arzate

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto