Conecta con nosotros

Nota Principal

Denuncian comerciantes nueva forma de extorsión

Comerciantes interpusieron varias denuncias ante la Fiscalía Zona Centro por el intento de extorsión en una nueva modalidad, ahora es por paquetería.

Comerciantes interpusieron varias denuncias ante la Fiscalía Zona Centro por el intento de extorsión en una nueva modalidad, ahora es por paquetería.

El día de ayer fueron interpuestas seis denuncias por comerciantes de los municipios de Juárez, Delicias y Chihuahua, así mismo el número de emergencias registró numerosas llamadas las cuales reportaban hechos similares.

Tras investigación se detectó el envío de 157 paquetes por mensajería, de los cuales fueron asegurados 60 de ellos.

Los extorsionadores usaron como herramienta los servicios de la compañía de mensajería DHL para enviar los sobres que contenían fotografías de establecimientos quemados, así como impresiones de notas periodísticas de estos eventos.

Agregando a ello, contenía una advertencia para que hicieran depósitos bancarios de hasta 100 mil pesos, de negarse a hacer lo les incendiarían o balearían el local.

El remitente del paquete es un supuesto bufete jurídico, en el cual se incluyen los números de cuenta para el depósito, así como el nombre del propietario de la cuenta abierta en sucursales de Scotian Bank, con números de cuenta 0440 2013 2010 7722 87, cuenta de cheques sucursal 004, cuenta 1320 1077 228 a nombre de Luis Moreno López, cuenta 0440 2013 2015 1205 62, cuenta de cheques 1320 1512 056 sucursal 009 a nombre de Héctor Rodríguez López, con sede en Mexicali, Baja California, asimismo, de Bancomer también a nombre de Héctor Rodríguez López, con número de cuenta 0120 2800 1941 8097 66, y cuenta de cheques 0019 4180 976, sucursal 0603.

En atención a las denuncias y las llamadas recibidas, Jorge Enrique González Nicolás, fiscal general del estado, ordenó de manera inmediata la implementación de un operativo táctico y de inteligencia policial con la intervención de agentes encubiertos de la Unidad Anti Extorsiones, para ubicar y detener al o los integrantes de una presunta banda dedicada a la extorsión que opera fuera del estado de acuerdo a la investigación iniciada el día de ayer.

Carlos Mario Jiménez Holguín, fiscal de la Zona Centro, agregó que tuvo un acercamiento con los representantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en Chihuahua, a quienes expuso la situación y les solicitó tomar las debidas precauciones.

Autoridades de la FGE agradecieron a los denunciantes que presentaron su querella, y hace un llamado a los comerciantes en general para que denuncien si son objeto de éste o cualquier otro tipo de extorsión, además de que no hagan ningún tipo de depósito.

Fuente: El Diario de Chihuahua.

001_extorsion_paqueteria

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto