Conecta con nosotros

Chihuahua

!A estudiar! Mañana viernes examen para ingreso a secundaria

Mañana viernes 31 de mayo a partir de las 9:00 horas se aplicará en todas las escuelas secundarias del estado el examen IDANIS de evaluación para ingreso a este dicho nivel educativo.

Mañana viernes 31 de mayo a partir de las 9:00 horas se aplicará en todas las escuelas secundarias del estado el examen IDANIS de evaluación para ingreso a este dicho nivel educativo.

 

Las niñas y niños que están por egresar de Primaria y continuarán sus estudios en Media Básica, deberán presentarse en los planteles que hayan elegido para este fin.

 

En el estado de Chihuahua  la proyección que se tiene es de poco más de 66 mil aspirantes a ingresar a Secundaria.

 

Para ello la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte hace las siguientes  recomendaciones a los y las menores que acudirán a sustentar dicha prueba, así como a sus padres, madres o tutores.

 

1.- Es siempre recomendable acudir a la evaluación, habiendo tenido antes un buen desayuno.

 

2.- Se debe llegar al plantel correspondiente con la debida anticipación, 20 o 30 minutos antes de la hora señalada, para que los interesados presenten la prueba sin prisas, preocupaciones y con más tranquilidad.

 

3.- Se recomienda leer bien y pausadamente las preguntas con el fin de que puedan razonar debidamente y elegir las respuestas correctas.

 

4.- Para la evaluación hay que llevar lápices (preferentemente del número 2, pues es más fácil la captura de la hoja de respuestas con el lector óptico), un sacapuntas y un buen
borrador.

 

¿QUÉ ES EL IDANIS? (Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a Secundaria)

 

Es un examen de diagnóstico que mide el nivel de desarrollo de habilidades básicas para el aprendizaje con que cuentan las alumnas y alumnos que ingresarán  a Secundaria, por lo que no es un examen de conocimientos.

 

 

Contiene 60 preguntas de opción múltiple, cada una con cuatro posibles respuestas (A, B, C y D), con las cuales se miden habilidades básicas para el aprendizaje, tales como: Comprensión Lectora, Completar Oraciones, Aritmética, Geometría, Razonamiento y Series de Figuras, por lo que no es una prueba de conocimientos.


El examen se presenta en un cuadernillo donde se leen las preguntas y se realizan operaciones y una hoja de respuesta personalizada para cada estudiante.

El contenido de la prueba permite la identificación y medición de una serie de habilidades, tales como:

 

*Reconocer o construir el significado de vocablos.

*Suprimir información redundante o trivial de un texto.

*Jerarquizar la información.

*Identificación de relaciones lógicas.

*Reconocer y relacionar los elementos de un problema.

*Análisis de datos numéricos y la realización de cálculos básicos.

*Interpretación de relaciones espaciales de figuras.

*Solución de casos-problemas cuya expresión, no siendo verbal ni matemática,  implica la detección de las reglas de un proceso que tiene lugar en el tiempo y en el espacio.

Redacciòn: Corina Muruato

DSC_5747

 

5 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto