Conecta con nosotros

Policiaca

A un año sigue desaparecida joven pareja

Después de que el 3 de septiembre del 2010, desaparecieran Emanuel Hernández Castillo y Claudia Gabriel Chávez, aún sin resultados de la investigación, nuevamente los familiares de los jóvenes, acompañaron al contingente de la Carrera de las Mujeres, para manifestar su inconformidad.

Durante todo el recorrido, estuvieron mostrando las mantas con los rostros de la pareja desaparecida, además de la frase que ha sido distintiva “Aún con la Esperanza”, esto con la motivación de que estén en algún lado y con vida.

Por su parte, Rosario Arámbula, madre de Gabriela Chávez Arámbula, expresó que la Fiscalía General del Estado, únicamente les ha dicho que están trabajando, pero que aún no hay “nada”; por mientras ellos siguen con la esperanza y acudiendo a toda la ciudadanía para que les ayude a localizar a los jóvenes.

Emanuel Eliseo Hernández Castillo, de 22 años, 1.80 metros de estatura, complexión delgada, cara alargada, frente amplia, tez trigueño, ojos café oscuro, nariz grande, boca regular y labios gruesos, dentadura completa. Tiene una cicatriz en a frente en cada ceja y muñeca izquierda. Varios lunares en la cabeza y espalda, cara con acné.

Claudia Gabriela Chávez Arambula, de 18 años, complexión delgada, 1.63 metros de altura, tez blanca, cabello castaño oscuro rizado, cara redonda, ojos cafés y chicos rasgados, nariz recta, boca grande y labios gruesos. Cicatriz en la frente y quemadura en el muslo derecho.

Si usted tiene información, comunicarse al teléfono 01-614-420-33-00, extensión 14283 y 14363 en la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito, Zona Centro.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Violencia familiar supera al narcomenudeo en detenciones durante junio en Chihuahua Capital

Chihuahua, Chih.— La violencia familiar se posiciona como el delito con mayor número de detenciones en la ciudad de Chihuahua, superando incluso al narcomenudeo y homicidios, según reveló el comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González, durante una rueda de prensa realizada este martes.

El funcionario informó que durante el periodo del 1 al 30 de junio de 2025, se registraron 65 detenciones por violencia familiar, cifra que supera las 56 detenciones por narcomenudeo, lo que pone en evidencia un alarmante foco rojo en el entorno social y familiar de la capital del estado.

“Del 1 al 30 del mes de junio, donde hablamos de detenidos tanto de violencia familiar, como en diversos delitos, vuelvo a referir el tema: en narcomenudeo tenemos 56 detenidos y 65 por violencia familiar”, detalló Salas González.

El comisario señaló que este fenómeno debe ser atendido de manera prioritaria, pues refleja un problema estructural que no solo compromete la seguridad pública, sino también la salud mental y emocional de las familias chihuahuenses.

Además de las detenciones por delitos de alto impacto, la DSPM logró importantes avances en materia de recuperación de vehículos. Durante el mismo mes, se aseguraron 35 vehículos robados, así como 14 motocicletas y otras 12 unidades relacionadas con diferentes hechos delictivos.

Finalmente, Salas González reiteró el compromiso de la corporación para seguir fortaleciendo los operativos y estrategias de prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia, en especial aquellos que se generen dentro del hogar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto