Conecta con nosotros

México

A un paso de la alerta roja: Popocatéplt

La Presidencia Municipal de Chihuahua a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES) informó que continúan los talleres de empoderamiento y autonomía que se ofrecen a un grupo especial de mujeres víctimas de la violencia.

El objetivo de los cursos es ofrecer un espacio para el análisis y la reflexión a aquellas mujeres que sufren de violencia intrafamiliar y de género, para que puedan salir adelante y ofrecer protección a sus hijos e hijas en una situación de riesgo.

Lo anterior, mediante procesos terapéuticos que permiten el empoderamiento, es decir, que tomen conciencia de sus derechos como humanas y ciudadanas, para pensar, actuar y decidir por sí mismas.

Entre los puntos que abordan destacan:

· El poder identificar los distintos factores que influyen para considerar una situación de violencia.

· Cuestionar las identidades de género construidas socialmente.

· Promover un proceso de análisis y reflexión que fortalezca la percepción de sí mismas, con base en su seguridad y el ejercicio de su autonomía.

El grupo es abierto, y sesiona dos horas por semana. La entrada es gratuita y bajo un proceso discreto para las interesadas.

Actualmente, el número de las participantes se ha incrementado, algunas de ellas se encuentran en proceso de capacitación para crear sus empresas, pues han demostrado su interés en independizarse económica y psicológicamente para dejar el núcleo de violencia en el pasado.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto