Conecta con nosotros

México

Abaten a presunto escolta de El Chapo Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo.- El presunto jefe de seguridad de Joaquín El Chapo Guzmán fue abatido durante un enfrentamiento a balazos con elementos especiales de la Marina Armada de México en la sindicatura de Quilá, en Culiacán, Sinaloa.

La víctima fue identificada como Jonathan Salas Avilez, alias El Fantasma, vecino de la colonia Lázaro Cárdenas. En este hecho fallecieron otros dos presuntos gatilleros, que hasta ayer no había sido identificados por las autoridades.

De acuerdo con la información de las autoridades, la noche del jueves, elementos de la Marina realizaron un operativo especial por la comunidad de El Oso Viejo.

Al percatarse los gatilleros de la presencia federal escaparon a bordo de una camioneta Cherokee blindada, de modelo reciente, con placas VKN-7123, de Sinaloa.

Los elementos solicitaron que los delincuentes se detuvieran, pero ello habría generado una persecución y posterior enfrentamiento.

Los efectivos de la Armada de México dispararon desde un helicóptero con armas calibre .50 mm capaces de atravesar blindajes.

Después de una persecución por algunos minutos, al parecer el conductor de la unidad blindada perdió el control, por lo que los disparos que recibió provocaron que se incendiara y se saliera de la cinta asfáltica.

En el lugar de la balacera quedó muerto  uno de los presuntos delincuentes.

El Fantasma fue llevado al Hospital General, donde falleció minutos después de que recibía atención médica.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los elementos de la policía municipal, que llegaron a la escena del tiroteo a prestar ayuda a las fuerzas castrenses, fueron retirados por elementos de la Marina.

Investigadores y peritos de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa localizaron al interior de la camioneta cuatro fusiles AK-47, un fusil automático ligero (FAL), una pistola, 28 cargadores,  cinco cargadores de FAL y cinco de pistolas diferentes calibres.

En un breve comunicado, la Sedena señaló que en este hecho, los militares fueron agredidos al llegar a la sindicatura de Quilá por un grupo indefinido de sujetos armados.

El comandante de la Tercera Región Militar, Moisés Melo García, ayer declaró que serán las autoridades federales quienes llevarán las investigaciones de este caso, e identificarán oficialmente los cadáveres.

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, reveló ayer que el Ejército mexicano, la Policía Estatal Preventiva y el grupo especial de la Ministerial del estado han reforzado la seguridad del municipio.

Sin embargo, el mandatario descartó que esta muerte vaya a generar más violencia, sino por el contrario.

“Tú ves hacia dónde vamos, cómo estábamos en 2010, cómo íbamos en 2011 y cómo vamos en 2012; las tendencias son muy favorables para ir reduciéndose los índices delictivos.”

El procurador de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera Gómez, informó que será la Procuraduría General de la República (PGR) quien realice las investigaciones y confirme las identidades; sin embargo, reconoció que existe un “señalamiento” sobre la identificación del fallecido.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto