Conecta con nosotros

México

Abogado de Alejandro Gutiérrez critica a juez que reconoce como víctima a Chihuahua

Antonio Collado, abogado del priista Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, manifestó estar sorprendido por la decisión que tomó un juez federal que amparó a la Secretaría de Hacienda del estado de Chihuahua tras reconocerla como víctima.

A través de un comunicado, Collado aseguró que el juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Erik Zalbagoitia Novales, otorgó la protección de la justicia a la mencionada secretaría y que lo anterior consta en el juicio de garantías 379/2018.

El amparo se concedió para que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, quien conoce de la causa penal 24/2018, seguida contra el ex secretario ejecutivo adjunto del CEN del PRI, Alejandro Gutiérrez, deje sin efecto el acuerdo que emitió el pasado 4 de mayo.

En dicha audiencia, explicó el litigante, el juez de control no reconoció la personalidad de víctima a la Secretaría de Hacienda local. Ahora, con la decisión del juez de amparo tendrá que llevarse a cabo una nueva audiencia.

“La decisión del juez de amparo, resulta sumamente preocupante ya que desconoce el punto central de otra determinación: la emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, al resolver el conflicto competencial 4/2018, en el que se sostuvo que los recursos económicos investigados en la causa 24/2018, eran de naturaleza federal y, por tanto, la Federación se constituyó en víctima del posible ilícito de peculado que se atribuyó a Gutiérrez, proceso penal en que actualmente se decretó el sobreseimiento ante la no acusación de PGR”, explicó.

Collado enfatizó que la resolución del juez Zalbagoitia permite que bajo una mera aseveración de la Secretaría de Chihuahua se reponga un procedimiento penal concluido por petición de la autoridad ministerial, a pesar de que esa entidad federativa no tiene personalidad alguna en el mismo.

“Llama igualmente la atención de la comunidad jurídica, el criterio que sostuvo Zalbagoitia al resolver el fondo en un expediente distinto (AI 660/2017), promovido por la Consejería Jurídica del gobierno del estado de Chihuahua contra un acuerdo del juez de Control del Reclusorio Norte que le desconoció personalidad como víctima y por tanto, como parte en la causa penal 24/2018.

“Expediente en el que de manera destaca el juez federal señaló que la quejosa no interpuso recurso ordinario contra la audiencia de 4 de mayo de 2018 en el plazo legal correspondiente, por lo que la consintió tácitamente, lo que en su consideración actualizó la causal de improcedencia consistente en que el acto reclamado derive de otro consentido, precisamente el que fue materia del amparo 739/2018, audiencia de 4 de mayo de 2018”, expresó el abogado.

Recordó que fue la Consejería Jurídica de Chihuahua la que apeló el sobreseimiento ordenado por el juez de Control en la causa 24/2018, sin embargo, ésta carece de personalidad alguna.

México

Empresa minera declina presentar denuncia tras supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Jalisco, México.— A pesar de la gravedad del caso, la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. ha decidido no interponer una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco ni ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras el presunto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, ocurrido la semana pasada en la región.

Ambas fiscalías confirmaron que, hasta el momento, no existe una denuncia oficial por parte de la empresa minera, y se desconocen las razones por las cuales la compañía ha optado por no proceder legalmente.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, este martes compareció ante el Ministerio Público una persona que se identificó como representante de la empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., propietaria del tractocamión implicado en los hechos. Esta persona presentó documentación que acredita la propiedad del vehículo, mismo que fue encontrado vacío en el municipio de Acatlán de Juárez.

No obstante, la razón social de la compañía transportista es diferente a la de Grupo Minero Bacis, empresa que inicialmente dio a conocer el robo a través de un comunicado público. El representante aseguró verbalmente que la minera acudiría posteriormente a presentar la denuncia correspondiente ante autoridades federales, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.

Además, la Fiscalía estatal precisó que no se cuenta con pruebas contundentes de que el supuesto robo haya tenido lugar en territorio jalisciense, ni existe un manifiesto de carga que detalle el contenido exacto del tractocamión. Lo único que ha sido oficialmente verificado es la localización del vehículo vacío, mismo que fue asegurado por elementos de la policía municipal, quienes actuaron como primeros respondientes.

Mientras tanto, el tractocamión permanece bajo resguardo de las autoridades estatales, a la espera de que alguna de las partes involucradas decida formalizar una denuncia o presentar pruebas que confirmen el presunto ilícito.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto