Conecta con nosotros

Chihuahua

Abogados del narco: ex agentes del MP son investigados por defender a criminales en Chihuahua

Tras la ejecución de un agente ministerial y desaparición de otro más, el gobernador de ChihuahuaJavier Corral Jurado, reiteró que dan seguimiento a ex funcionarios de la Fiscalía estatal quienes ahora están defendiendo a presuntos narcotraficantes.

Luego de terminar sus labores como agentes del Ministerio Público (MP), algunos abogados trabajan para supuestos criminales, especialmente en la zona de Parral, según el gobernador.

Fue en este municipio al sur de la entidad donde el 7 de mayo pasado, presuntos sicarios supuestamente enviados por Antonio Leonel Camacho Mendoza, operador del Cártel de Sinaloa, atentaron contra dos elementos de la Fiscalía de Distrito Zona Sur.

Corral Jurado confirmó que, en conjunto con la Fiscalía de Chihuahua, han establecido grupos especializados para seguir la pista a casos relevantes, los cuales se han visto sin mayor procuración de justicia por la intervención de aquellos que, previamente, estuvieron en la administración.

“Se han identificado a abogados que fueron Ministerios Públicos y que trabajan para el crimen organizado, especialmente en esta zona de Parral.

En las últimas dos décadas Chihuahua es territorio disputado entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez, pero a estos últimos se habría aliado el CJNG (Foto: Facebook/CES Chihuahua)En las últimas dos décadas Chihuahua es territorio disputado entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez, pero a estos últimos se habría aliado el CJNG (Foto: Facebook/CES Chihuahua)

El panista apuntó a decisiones judiciales sospechosas que van acompañadas de un ambiente de advertencias y presiones hacia las corporaciones de seguridad.

“Se han obtenido resoluciones que se están emitiendo en aquella región y todo eso se da en el contexto de avisos, señales de intercambio de amenazas que han estado recibiendo constantemente las fuerzas policiacas”, respondió el ejecutivo estatal en conferencia a medios este 11 de mayo.

Apenas el domingo pasado, el fiscal César Augusto Peniche Espejel había revelado que ex ministerios públicos son actuales defensores de altos perfiles. Se desconoce si tienen injerencia en el poder judicial, pero la Fiscalía de Chihuahua ha visto obstaculizada su labor por los ex agentes.

“Estamos investigando y dándole seguimiento a esos casos muy concretos, porque hay gente que laboró en la fiscalía, concretamente como ministerios públicos, quienes luego empiezan a generar cierto contacto con el crimen organizado”, reiteró el gobernador del estado.

Peniche Espejel ha comentado que el ataque del viernes reciente en Parral fue perpetrado, presuntamente, por Camacho Mendoza, alias el Osama Bin Laden y/o el 300, quien está vinculado con la célula de Gente Nueva y a su vez sería lugarteniente de Los Salgueiro de la misma facción.

Ante la efectividad de las autoridades, los criminales respondieron con violencia (Foto: EFE/Luis Torres) Ante la efectividad de las autoridades, los criminales respondieron con violencia (Foto: EFE/Luis Torres)

Pues a decir del fiscal, se ha incrementado el combate de esta célula en el sur de la entidad y ello ha causado una respuesta violenta.

Los sicarios que habrían sido enviados por el Bin Laden dispararon hasta en 180 ocasiones contra el vehículo oficial en que circulaban los funcionarios de la fiscalía de Chihuahua, de acuerdo con versiones de la prensa local.

En el atentado resultó asesinado el comandante Luis Raúl Tarango Ávila, mientras que su colega, Aarón Ponce de León, fue desaparecido.

“Yo tengo reportes de que el comandante Tarango estaba dando un trabajo muy efectivo junto con un mando destacado de la zona 42 militar y que les estaban pisando los talones a estos delincuentes, y que esta es una respuesta el cegarlo de la vida a este comandante que estaba generando un gran trabajo”, informó Javier Corral.

Cabe recordar que el 14 de julio de 2019, el Bin Laden ya había sido vinculado con la ejecución de cuatro policías municipales de San Francisco de Conchos en Chihuahua.

El Bin Laden habría ordenado la ejecución de dos ministeriales, pero solo mataron a uno y desaparecieron al otro (Foto: elblogdelnarco)El Bin Laden habría ordenado la ejecución de dos ministeriales, pero solo mataron a uno y desaparecieron al otro (Foto: elblogdelnarco)

En aquella ocasión, los uniformados acudieron para atender una emergencia en la localidad del Tigre, pero ahí fueron interceptados por decenas de sujetos armados, quienes les privaron de la libertad y después asesinaron. Los cadáveres se localizaron en un poblado de Valle de Zaragoza.

Las acciones contra Tarango Ávila y su compañero ocurrieron alrededor de las 14:00 horas, a la altura del monumento a la Puerta del Tiempo, en la ciudad de Parral.

Ahí los agentes ministeriales fueron sorprendidos por sujetos armados que abrieron fuego con armas de calibres .223 remington de metralletas AR, así como balas tipo 7.62×39, este último correspondiente a fusiles AK-47.

Tarango Ávila llevaba 11 años de trayectoria sin antecedentes criminales. El día del ataque, según los primeros hallazgos, se localizaron 54 billetes de 500 pesos en tres fajos, los cuales estaban en una bolsa al interior del auto rafagueado. Un par de horas antes, en las inmediaciones de la zona, se observaron civiles armados, supuestos autores del crimen.

 

Fuente: Infobae

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto