Conecta con nosotros

Acontecer

Abre ISSSTE primer clínica del país para atender hernias complicadas

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, convocó a los trabajadores del Instituto a poner en marcha una gran cruzada para mejorar la prestación de los servicios, “ya que el Instituto es patrimonio de todos los derechohabientes”.

En gira de trabajo y acompañado por el Gobernador, Egidio Torre Cantú, entregó mil préstamos personales por un monto superior a los 80 millones de pesos en el Polideportivo  “Américo Villarreal Guerra” de esta ciudad.

Por su parte, Torre Cantú reconoció el gran esfuerzo que a diario realiza el ISSSTE para brindar un servicio de calidad y humanismo a más de 413 mil derechohabientes en la entidad.  

Reyes Baeza recorrió las instalaciones de la Clínica Hospital Victoria, en la que desde el primero de marzo entró en funcionamiento el programa de Operación de Hernias complicadas, la primera en su tipo a nivel nacional, que atenderá a pacientes de todos los estados de la República.

 

La iniciativa para la atención de hernias recibió el premio por parte del ISSSTE al Talento y la Innovación Institucional. A esta nueva unidad se suma la puesta en marcha de las Clínicas de Obesidad para Adultos, la Infantil y la de Marcapasos.

Por el tipo de servicios que ofrece la Clínica Hospital, buscará próximamente cambiar su denominación a Hospital General, ya que ejerce las especialidades de Neurocirugía y Urología y Cardiología en las que lleva a cabo interconsultas con los estados de Durango, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí. Adicionalmente, impulsará el crecimiento en su número de camas y personal médico.

Para el mayor control en el surtimiento de recetas, esta unidad médica implementó un sistema que permite contabilizar las dosis prescritas para los pacientes y su periodicidad en el suministro, de tal manera que se evita el desabasto. Actualmente la existencia de medicamentos es del 99.2 por ciento.

Esta Clínica Hospital cuenta con 70 camas censables y 24 no censables, además proporciona servicio médico a 136 mil 728 derechohabientes de la región.

El Director General junto con el Secretario de Salud en la entidad, Norberto Treviño García Manzo; el Delegado Estatal del ISSSTE, Enrique de la Garza Montoto e integrantes de su cuerpo directivo, visitó las instalaciones de la Clínica de Medicina Familiar Victoria y escuchó a la derechohabiencia que le planteó inquietudes a fin de mejorar los servicios.

Posteriormente, el titular del organismo acudió a la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 71, que atiende a 153 niños, donde recibió una mariposa como símbolo de los sueños de los niños, quienes reciben educación preescolar certificada por la Secretaría de Educación Pública. Esta entidad cuenta con cuatro EBDI’s propias y tres subrogadas para dar servicio a mil 368 niños, hijos de trabajadores al servicio del Estado.

Dicha estancia implementa desde el mes de enero de este año un programa alimentario de prevención y cuidado de la salud de los menores bajo su cuidado, a través de una dieta establecida por la Escuela de Dietética y Nutrición del Instituto, rica en vegetales con un consumo balanceado de alimentos como el pollo, pescado y cerdo, cuya característica principal es la reducción en la ingesta de azúcares, harina refinada y carne de res.

Por último, Reyes Baeza convivió con los menores y personal de la EBDI. Cabe destacar que las instalaciones de este centro tienen ya instalado el sistema nacional contra incendios y próximamente se dispondrá del sistema integral de gestión y aprovechamiento inteligente de información, además indicó que ya está funcionando el Centro de Cámaras de Seguridad para que los padres derechohabientes tengan mayor confianza en la custodia de sus hijos. Así, recalcó, la administración del Presidente Enrique Peña Nieto fortalece la seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto