Conecta con nosotros

Dinero

¿Abren los bancos el 1 y 2 de noviembre por el Día de Muertos?

De acuerdo con el calendario de días feriados de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las instituciones de crédito o los bancos deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones el jueves 2 de noviembre de 2023. Así que aprovecha el miércoles 1 de noviembre porque este día sí abrirán,por si requieres hacer alguna operación bancaria.

Aunque, el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre son días festivos en el calendario, para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sólo el jueves es un día inhábil para las entidades financieras, así que toma precauciones.

¿Qué otros días de 2023 estarán cerrados los bancos?

  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El martes 12 y lunes 25 de diciembre
  • Por supuesto, los sábados y domingos, que son días no laborales en los bancos

¿Qué entidades financieras también cierran sus puertas el 2 de noviembre?

  • Casas de bolsa
  • Bolsas de valores
  • Fondos de inversión
  • Sociedades operadoras de fondos de inversión
  • Sociedades financieras populares
  • Sociedades financieras comunitarias
  • Organismos de integración financiera rural
  • Uniones de crédito
  • Sociedades cooperativas de ahorro y préstamo
  • Sociedades de información crediticia
  • Instituciones de tecnología financiera y otras

Ahora ya lo sabes, si necesitas hacer un retiro o una operación de urgencia puedes usar los cajeros automáticos y los servicios digitales, electrónicos o telefónicos de tu banco, los cuales operan las 24 del día, los 365 días del año.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto