Dinero
Acciones de HSBC caen a mínimos de 25 años tras acusaciones de fraude

Las acciones de HSBC se desplomaron este lunes a su mínimo nivel en 25 años por el temor a que China imponga sanciones al gigante bancario, y por acusaciones de no denunciar presuntas actividades fraudulentas.
Las acciones cerraron con pérdidas de 5.33%, a 29.30 dólares de Hong Kong (unos 3.8 dólares), un nivel que no se había visto desde 1995, por la preocupación de los inversores sobre la capacidad del banco de hacer negocios en China y Hong Kong.
El desplome se produjo después de que el periódico estatal chino en inglés Global Times informara que el banco podría ser una de las primeras compañías incluidas en la «lista de entidades no confiables» de Pekín, una medida de retorsión de China ante las sanciones occidentales.
El texto hace hincapié en el papel de HSBC en la investigación de Washington sobre Huawei, y el arresto en Canadá, a instancias de Estados Unidos, de la directora del gigante chino, Meng Wanzhou.
La inscripción de HSBC en esta lista podría implicar sanciones que van desde multas a restricciones de actividades o de entrada de material o personal en China.
Si la empresa figura en la lista de China como una empresa poco confiable, lo cual parece seguro, ya que es un artículo del Global Times, el banco enfrentará muchas dificultades para hacer negocios en China», dijo Banny Lam, de CEB International Investment Corp., a Bloomberg News.
Por otra parte HSBC apareció el domingo citado en una investigación periodística que asegura que varios bancos permitieron a defraudadores transferir dinero a todo el mundo.
La investigación se basa en miles de «informes de actividad sospechosa» (SAR, en sus siglas en inglés) dirigidas a los servicios de la policía financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el FinCen, por parte de bancos de todo el mundo.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que llevó a cabo el informe, afirma que el banco «ha seguido haciendo beneficios gracias a actores poderosos y peligrosos» en estas últimas décadas.
HSBC se defendió declarando que siempre respetó sus obligaciones legales sobre la notificación de actividades sospechosas.
En un comunicado, el banco presenta las acusaciones del ICIJ como antiguas y anteriores al acuerdo concluido sobre el tema en 2012 con el Departamento estadounidense de Justicia.
«HSBC es una institución mucho más segura de lo que era en 2012», asegura.
Según la entidad, desde esa fecha el banco ha revisado sus capacidades para luchar contra la criminalidad financiera en más de 60 jurisdicciones.
Escribe tu comentario
Dinero
Bolsa mexicana sube a niveles no vistos en ocho meses ante noticias sobre vacuna contra Covid-19

La Bolsa Mexicana de Valores subió este martes a niveles no vistos en ocho meses, mientras el peso apuntaba a culminar la sesión plano luego de cinco jornadas de ganancias, en un mercado que continuó asimilando noticias sobre progresos de una vacuna experimental de Pfizer contra el coronavirus.
Analistas dijeron que, si bien el anuncio generó en la víspera una mayor demanda global por activos de riesgo, aún persisten preguntas sobre su eficacia y disponibilidad, mientras la pandemia sigue avanzando, lo que minó la euforia inicial entre algunos inversionistas.
La moneda nacional cotizaba en 20.33 por dólar casi al final de los negocios, con un marginal retroceso del 0.01% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando llegó a rozar brevemente la barrera de 20 unidades.
“El comportamiento horizontal del peso es resultado de una consolidación, después de la fuerte apreciación de las cinco sesiones previas”, dijo Gabriela Siller, analista del local Banco Base.
En las cinco jornadas previas, el peso acumuló un rendimiento del 4.9%.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzó un 1.90% a 40,404.58 puntos, en su séptima sesión al alza. Más temprano, subió hasta 40,499.33 unidades, un nivel no visto desde principios de marzo.
Los títulos la minorista y embotelladora FEMSA fueron los que más contribuyeron al ascenso, con un 4.10% más a 138.26 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex, que sumaron un 5.74% a 9.21 pesos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años avanzó dos puntos base a un 5.78%, mientras que la tasa a 20 años subió tres, a un 6.82%. (Rts)
Escribe tu comentario
Dinero
Inversionistas adquieren 90% de acciones de Interjet

Un grupo de inversionistas encabezados por Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche adquirieron 90 por ciento de las acciones de Interjet, empresa que hasta antes de la pandemia era controlada por la familia Alemán.
«¿Qué es lo que hicimos cuando llegamos a Interjet? Compramos la mayoría de las acciones, 90 por ciento de las acciones. Sabíamos el problema que teníamos, sabíamos en qué nos metíamos, confiábamos en que muy rápido podríamos llegar a una negociación con el Gobierno en cuanto a los impuestos», señaló Del Valle en una reunión con trabajadores a la que El Financiero tuvo acceso.
Aunque en julio se anunció la capitalización de Interjet por 150 millones de dólares, se desconocía la participación a la que se harían acreedores los nuevos inversionistas de la aerolínea.
«Nadie invierte porque los impuestos generan un bloqueo de toda la empresa, por eso tenemos todo embargado, hasta las acciones de la empresa», detalló Del Valle.
Con ello, la familia Alemán-fundadora de la empresa hace 14 años- perdió el control accionario de la línea aérea que ahora atraviesa una de sus peores crisis con problemas laborales, pasivos millonarios y con el adeudo de impuestos que no permiten el flujo de capital ‘sano’ a la caja de la compañía.
En la reunión, el presidente ejecutivo de la aerolínea explicó a los trabajadores que ni la banca de desarrollo puede prestar a la aerolínea debido a los adeudos con el Gobierno, con quien esperan llegar a un acuerdo para diferir la deuda y así poder revertir la crítica situación financiera por la que atraviesa Interjet.
Cabe señalar que tarde se llevará a cabo una reunión entre la representación sindical de Interjet en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en donde se busca garantizar el pago de dos meses de sueldos pendientes y en donde el emplazamiento a huelga se mantiene como una posibilidad.
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario
Dinero
Filtran 4.7 millones de datos de los usuarios de Clip

Los correos electrónicos y números telefónicos de 4.7 millones de usuarios de Clip, que ofrece terminales móviles de punto de venta para que negocios puedan aceptar pagos con tarjeta, fueron comercializados a empresas de todo el mundo, según Bank Security.
“Los datos involucrados son correos electrónicos y números telefónicos; no contienen información financiera de nuestros clientes y usuarios. Con el firme compromiso de mantener la seguridad en toda nuestra cadena de valor, continuaremos trabajando de la mano con las autoridades competentes sobre el tema”, informó Clip.
El pasado 29 de octubre, Bank Security informó que un hacker vendía bases de datos de empresas de todo el mundo, incluyendo los registros de la app.
La compañía de puntos de venta agregó que han tomado las medidas necesarias en los protocolos de seguridad para resguardar y proteger la privacidad de datos de todos los usuarios. “Como siempre lo hacemos, comunicaremos de manera transparente los detalles en cada situación”.
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Alertan a Chihuahua por nuevo Frente Frío

El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Es alcaldesa en CDMX, pero busca candidatura a gobernadora ¡de Campeche!

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Vacuna de AstraZeneca genera inmunidad ante el coronavirus en 99% de casos y es segura, según informe

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba Senado dictamen para reformar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos

Aprueba Senado, en lo general, despenalización del uso lúdico de la marihuana

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Chihuahuahace 4 horas
Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central
-
La Columna de Segundo a Segundohace 12 horas
#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica
-
Slider Principalhace 14 horas
Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas
-
Nota Principalhace 9 horas
Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado
-
Chihuahuahace 14 horas
Se modifican requisitos para candidaturas independientes
-
Chihuahuahace 10 horas
Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”
-
Nota Principalhace 5 horas
Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID
-
Políticahace 9 horas
El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021