Conecta con nosotros

México

Acepta ISSSTE recomendación de Derechos Humanos

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aceptó la Recomendación emitida por la CNDH, sobre una inadecuada atención médica del personal de Urgencias y Gineco-obstetricia del Hospital “Dr. Baudelio Villanueva Martínez”, en Reynosa, Tamaulipas.

El director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, subrayó que el Instituto cumplirá cada encomienda y colaborará amplia y debidamente con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Asimismo, instruyó a revisar los protocolos de atención en los servicios médicos y de urgencias para evitar que se repitan hechos tan lamentables como el que propició la Recomendación 07/2015, por el caso de una adolescente de 16 años de edad que perdió al producto de su embarazo, por inadecuada atención médica.

El ISSSTE refirió que una vez que se integró el expediente CNDH/5/2013/4702/Q, se sometió ante el Comité de Quejas Médicas del Instituto, donde fue resuelto como procedente, por deficiencia médica y administrativa, aprobando el pago de una indemnización, por la cantidad de un millón 295 mil 200 pesos.

Asimismo, mediante oficio de fecha 31 de octubre del 2014, se dio intervención de este caso al Órgano Interno de Control en el Instituto, para que en el ámbito de su competencia determinara la probable responsabilidad administrativa de servidores públicos, señaló el organismo en un comunicado.

Por otra parte, el 11 de noviembre de 2014, el director general adjunto de Educación y Formación en Derechos Humanos de la CNDH informó que en atención a la solicitud de apoyo para la realización de un Programa Integral de Actualización y Sensibilización en Materia de Derechos Humanos, se había designado personal para la capacitación de los servidores públicos de la Clínica Hospital “Dr. Baudelio Villanueva Martínez” en Reynosa, Tamaulipas.

Fuente: La Crónica de Hoy

2015-04-06_09-04-57___9506

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Políticos Chihuahuenses que participarán este 2024 como candidatos al senado

Cada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales

A más de diez días de haber iniciado oficialmente el periodo de precampañas para los cargos públicos federales, se observan algunos partidos políticos con mayor movimiento que otros en este aspecto, puescada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales.

En el caso de los aspirantes al Senado de la República, a pesar de que días atrás en la coalición Fuerza y Corazón por México se acordó que ambos puestos serían para el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que en las diputaciones se repartirían los cargos también con el PRI y el PRD, a la fecha no se han registrado los precandidatos.

Eso, llama la atención toda vez que desde hace varios meses se han puesto sobre la mesa e intensificado los nombres de la actual diputada federal, Daniela Álvarez, y el secretario de Obras Públicas del Estado, Mario Vázquez, para dichos cargos; empero, se desconoce hasta cuando se hará el registro.

Por su parte el Comité Directivo Estatal del PAN comentó que el registro estará abierto del 20 de noviembre de 2023 al 17 de enero de 2024, por lo que aún tienen tiempo de inscribirse.

Mientras tanto, en Morena fue a inicios del mes de noviembre cuando se abrió el registro interno para aquellos aspirantes a los diferentes cargos de elección popular federales, cuya lista oficial no se ha dado a conocer y se mantiene en secrecía por la dirigencia nacional.

Pese a ello, se puede enlistar, gracias a que ellos mismos han manifestado que se inscribieron para contender por el Senado por Chihuahua, a los legisladores locales y federales, Adriana Terrazas, Rosana Díaz, Andrea Chávez, Susana Prieto, Armando Cabada, así como el actual senador, Rafael Espino.

Por medio de una encuesta, cuyas fechas de realización tampoco se dieron a conocer a fin de evitar modificar los resultados y mantener un ejercicio democrático, es como se elegirán a los candidatos por ese partido.

El Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano no han manifestado información al respecto sobre sus posibles aspirantes, por lo que habrá de esperar a que se cierre el periodo de precampañas para que se den a conocer mayores datos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto