Conecta con nosotros

Política

Acepta PRI uso de tarjetas de prepago… Para cubrir ‘gastos ordinarios’

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó hoy nuevamente las acusaciones sobre el presunto uso de fondos lícitos en la reciente campaña electoral, si bien reconoció la utilización de tarjetas de prepago para cubrir «gastos ordinarios» durante el proceso.

El grupo político dio a conocer documentación previamente entregada al Instituto Federal Electoral (IFE) en respuesta al juicio de inconformidad interpuesto por la izquierda el pasado 12 de julio contra el resultado de la elección presidencial del 1 de julio, que dio como vencedor al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

La coalición de izquierda encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) argumenta que existió un «entramado» empresarial que a través del banco Monex entregó tarjetas de prepago a operadores políticos y promotores del voto del PRI durante la campaña.

Los alegatos del PRD se suman a los que ha presentado por su cuenta el Partido Acción Nacional (PAN) contra el uso de esas tarjetas en la campaña de Peña Nieto.

Este jueves, los líderes nacionales del PRD y PAN, Jesús Zambrano y Gustavo Madero, respectivamente, anunciaron en rueda de prensa sus primeras acciones legales conjuntas para que se aclare si Peña Nieto y su partido incurrieron en lavado de dinero para comprar votos.

En su respuesta a las acusaciones ante el IFE, el PRI negó tener relación jurídica o comercial con el banco Monex o haber recibido aportaciones ilícitas de esa u otra empresa en el marco del proceso electoral.

No obstante, reconoció que el 1 de marzo de este año celebró un contrato con Alkino Servicios y Calidad, a través del cual esa empresa se obligó a prestar servicios «consistentes en la entrega de tarjetas de prepago con recursos disponibles para ser utilizadas por personas autorizadas por el partido».

Explicó que «para cumplir con metas y objetivos relacionados con sus tareas ordinarias», el PRI recurrió «a un sistema práctico de contratación de personal, acompañado de un método eficiente y eficaz de pago».

Añadió que el proceso electoral de este año implicó destinar recursos para «algunos colaboradores que fungieron como representantes generales (…), utilizando el mecanismo de pago electrónico vía tarjeta de prepago».

«Como resultado de la contratación con la empresa Alkino Servicios y Calidad, el partido recibió 7.851 tarjetas de prepago con recursos disponibles, por un monto total de 66.326.300 pesos» (4,9 millones de dólares), expuso.

Aseguró, igualmente, que se pactó con la empresa un costo por la prestación de servicios por un monto de 1.450.455 pesos (109.056 dólares), más el 16 % de impuesto correspondiente.

El PRI presentó al IFE la documentación relativa al contrato con dicha empresa y aseguró que los recursos abonados con las tarjetas «fueron empleados para cubrir gastos que, conforme con la normatividad aplicable, son considerados como ordinarios y no de campaña».

En una rueda de prensa, el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, anunció hoy que su partido solicitaría a la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) una investigación sobre «las falsas imputaciones del PAN y del PRD sobre el presunto uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña».

Más tarde, el coordinador jurídico del equipo de Peña Nieto, Jesús Murillo, y el abogado del PRI, Raúl Cervantes, interpusieron una denuncia de hechos ante la PGR y entregaron todos los documentos que han dado a las autoridades electorales, en los que se expone el mecanismo de financiamiento del partido.

Murillo sostuvo que con la explicación del mecanismo de financiamiento se dejan sin sustento todas las acusaciones sobre rebase de topes y uso de fondos ilícitos en la campaña de Peña Nieto.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe pronunciarse antes del 1 de septiembre sobre la validez de la elección presidencial, que de acuerdo con los resultados oficiales fue ganada por Peña Nieto con el 38,21 % de los votos, seguido del candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, con el 31,59 %.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

Equipo de campaña de Xóchitl Gálvez es ‘puro cartucho quemado’, critica Mario Delgado

Mario Delgado reaccionó al equipo de campaña que presentó este martes la precandidata del FAM, Xóchitl Gálvez. (Foto: Especial)

La precandidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, presentó este martes a su equipo de precampaña rumbo al 2024.

El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez en el frente opositor lo integran “puros cartuchos quemados” y “perdedores”, criticó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

En cambio -estimó- en el proyecto de Claudia Sheinbaum, con Morena, resaltan los “altos perfiles” de personajes destacados en diversas áreas y con el plus de ser un equipo de gran “pluralidad” y con preparación.

Del frente opositor, Delgado Carrillo criticó que “solo tenemos pura chunga, puro juego” y a los “cartuchazos quemados” como el priista Rubén Moreira, quien “es el mapache mayor de Coahuila. Carolina Viggiano, su esposa, quien ya perdió y le ganó Julio Menchaca en Hidalgo”.

“Santiago Creel, que perdió contra López Obrador por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y quien luego se dedicó a dar permisos de casinos en la Secretaría de Gobernación”, recordó.

Subrayó que, ante la falta de voluntarios,”revivieron a Max Cortázar como vocero y coordinador de Comunicación, con lo que ya regresó RBD, o a lo mejor quieren que regrese Timbiriche”.

“Pero, ¿quién es Max Cortázar? Fue el coordinador de Comunicación con Calderón cuando se robaron la Presidencia. Fue el orquestador de laguerra sucia del ´López Obrador, un peligro para México´; es experto en guerra sucia”, acusó.


Por eso, dijo, “no nos extraña que, desde su aparición, se haya arreciado en las redes esta guerra sucia. Es el coordinador ahora de Comunicación Social, pero yo creo que va a ´salar´ aún más a su candidata, porque fue el coordinador de Josefina Vázquez Mota que perdieron y se fueron hasta el tercer lugar”.

“Yo creo que a ver si no le trae la misma suerte-. Está Josefina Vázquez Mota también que perdió muy feo; Margarita Zavala, por si les faltan firmas falsas, creo que ella se va a encargar de eso”, expresó con ironía.

Hoy informamos en conferencia que el fin de semana pasado dieron inicio los «Diálogos por la Transformación»; una plataforma integrada por un equipo de primera para seguir nutriendo el #ProyectoDeNación.

A diferencia de lo que hoy presentó @XochitlGalvez; un equipo lleno de puro… pic.twitter.com/vhr0IBDCQK

— Mario Delgado (@mario_delgado) December 5, 2023

También arremetió contra el PRD y señaló que “bueno, hasta Jesús Ortega está encargado de Perspectiva, que quién sabe qué es eso, no supieron qué inventarle”.

Insistió que “ahí está la diferencia y es lo que ve la gente, es lo que está valorando. El nuestro es un equipazo que, sin duda, podría formar un gabinete en el futuro”.

“En cambio, imagínense un gabinete con estos nombres, con Moreira, con Max Cortázar, con Josefina Vázquez Mota, con Margarita Zavala, pues es una gran diferencia. No somos iguales, y eso es lo que se refleja en las encuestas”, comentó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto