Conecta con nosotros

Deportes

Aclaman a los campeones Sub-17 durante un desfile por la ciudad

Con vítores, agitar de banderas y de manos, una multitud copó los diversos puentes peatonales que atraviesan el Periférico rumbo a Paseo de la Reforma, para sumarse a los festejos y saludar a la gloriosa tripulación del turibús que llevó a la selección Sub-17, campeona del mundo, al lugar donde se desbordan las pasiones: el Ángel de la Independencia.

El sentimiento exaltado de nacionalismo triunfal arrancó algunos gritos de ¡a güeeevo! y ¡somos chingones!, de gente que se arriesgó entre las decenas de motociclistas que abrían paso a la caravana, mientras desde balcones, banquetas y diversos negocios algunas personas enfocaban sus cámaras fotográficas y celulares para captar imágenes de los jóvenes.

Para estos jugadores que comienzan a alejarse de la infancia resultó un trayecto divertido, una catarsis tras casi un mes de estar concentrados, bajo el acoso de la dietista, quien llegó a despojarlos de sus golosinas en una salida que tuvieron al cine; de la sicóloga y el rigor del preparador físico, así como del propio entrenador Raúl Gutiérrez.

Los futbolistas portaban la playera verde con su número en la espalda. El 14, Luis Guzmán, se plantó un sombrero negro de charro, mientras miraba a sus compañeros atarearse firmando playeras y autógrafos. El desfile partió a las 11:05 del hotel, sede de su concentración, al grito de ¡México, México!

Breves comentarios hicieron al subir al vehículo. Es increíble todo lo que estamos viviendoes momento de festejar con la gente, de disfrutar con la familia, expresaron Francisco Flores y Jorge Espericueta. Asimismo, el anhelo generalizado es debutar en el máximo circuito en sus equipos.

Hubo tramos en que los saludos con las manos desde el turibús eran dirigidos a los automovilistas que transitaban sobre Periférico hacia el sur; varios detuvieron su marcha para disparar la cámara del celular, y pese al bloqueo que generaban, pocos conductores se quejaron, la mayoría no tuvo más remedio que sonreír, en tanto que otros sincronizaban claxonazos al festivo: tu, tu, tu, tu, tu…

Jorge Espericueta, Carlos Fierro y Julio Gómez por momentos alzaban orgullosos los trofeos que los distinguían como los mejores de un Mundial que fue enteramente suyo. A ratos la fiesta era tal que los campeones cimbraron el turibús con brincos para entonar el oeee, oeee, oeee, oe, oe, oe, campeón, campeón… Oeee…

El trayecto no fue todo fácil, había que estar atentos en algunos cruces donde se advertía que la altura era de cuatro metros, entonces, los Sub-17 se agachaban para librar el bloque de cemento, para luego volverse a levantar y saludar a toda clase de personajes: albañiles con cascos, atrincherados en un edificio en construcción; barrenderos que suspendían su labor unos instantes; oficinistas y hasta soldados con ropa de fajina, quienes también fotografiaron a los monarcas del mundo.

En el Ángel de la Independencia la romería tuvo su esplendor con infinidad de flashazos, gritos histéricos, el lance de playeras hacia los campeones, quienes las devolvían autografiadas, y el infaltable baño de espuma artificial. Se vendió de todo: banderas, trompetas, playeras con la palabra campeones, vendajes del tipo usado por Julio Gómez, llaveros, tazas, coronas de cartón, nieves, botellas de agua… Tampoco aquí faltó el Cielito lindo, entonado por grupos de jóvenes.

A mayor velocidad, el camión enfiló hacia Insurgentes Sur para tomar avenida Chapultepec rumbo a Los Pinos, donde los campeones fueron recibidos por el presidente Felipe Calderón, y pocos fueron los que entonces se atrevieron a correr detrás del vehículo. Tras la escala en la casa presidencial, los monarcas celebraron una comida en el restaurante Arroyo, donde departieron con sus familiares.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

NFL: La ‘maldición’ de ganarle a los 49ers de San Francisco

La ‘maldición’ de ganarle a los 49 de San Francisco.Los 49ers de San Francisco son uno de los mejores equipos de la presente temporada de la NFLCréditos: Twitter 49ers de San Francisco

Derrotar a San Francisco en la actual temporada ha traído graves ‘consecuencias’ a los tres equipos que lo han hecho: Cleveland, Minnesota y Cincinnati. Todos ellos han perdido por lesión a su mariscal de campo.

Estados Unidos.- Los 49ers de San Francisco pareciera que lanzan una ‘maldición‘ ante cada equipo que los vence en la actual temporada de la NFL.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En lo que va de la campaña, el equipo californiano ha caído en tres ocasiones y cada uno de esos rivales se ha quedado sin quarterback para el resto de la temporada.

Su primera derrota se dio el 19 de octubre ante Browns de Cleveland y el pasado 15 de noviembre se dio a conocer que Deshaun Watson, su mariscal de campo, quedaba fuera de la temporada a raíz de una lesión en el hombro derecho que requería de cirugía.

Más tarde, el 23 de octubre, cayeron de nueva cuenta, pero ahora ante Vikingos de Minnesota.

Siete días después de ese partido se anunció que Kirk Cousins, su lanzador, quedaba fuera de acción. La causa de la baja de Kirk, de 35 años de edad, fue un desgarro en el tendón de Aquiles.

Para el día 29 de octubre llegó un nuevo tropiezo de San Francisco, tercero en fila, en aquella ocasión frente a Bengals, quien recientemente se quedó sin Joe Burrow en lo que resta de la campaña.

Se anunció hace días que el jugador de Cincinnati presenta un desgarro de ligamento de la mano derecha.

Dichos acontecimientos hacen pensar a los aficionados al futbol americano que pudiera existir un ‘maleficio‘ al ganarle a los 49ers en la actual temporada, quienes actualmente arrastran tres triunfos en fila y ostentan una marca de 8-3.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto