Conecta con nosotros

Juárez

Aclara Gobierno Municipal que es falsa la renta de espacios en El Chamizal

El Gobierno municipal reitera a la comunidad juarense la invitación para disfrutar del Domingo de Pascua en el Parque El Chamizal y aclara que se mantiene la medida de no permitir que se acampe desde días anteriores para garantizar a todos los visitantes la oportunidad de disfrutar esta área verde.

Además aclara que es falsa una publicación que se está difundiendo en redes sociales donde se indica que se rentan espacios por parte de la Dirección General de Servicios Públicos.

Es falso también que se cobre alguna cuota a cambio de que la gente ocupe un espacio en este parque para disfrutar del Domingo de Pascua.

Precisamente una de las restricciones que se aplica es apartar lugares en El Chamizal desde días previos al 31 de marzo.

Las personas podrán acudir el Domingo de Pascua desde las 6:00 de la mañana y buscar un espacio para su familia.

Las familias que lleven objetos pesados podrán acercarse en vehículos a cierta área de El Chamizal, mientras que el conductor tendrá que regresar a buscar estacionamiento.

También se prohíben las bebidas alcohólicas, ya que el festejo es familiar y la idea es evitar problemas entre los visitantes al parque.

De acuerdo con Atención Ciudadana, se espera recibir en Pascua de 40 a 50 mil personas en El Chamizal y áreas aledañas como la megabandera.

Juárez

Cierra exposición “Memorias de un cadáver” con conversatorio y música en el MAHCH

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad fronteriza a despedir la exposición Memorias de un cadáver, del artista visual Iván Dojaquez Hidalgo, mejor conocido como Doja, con un evento especial que combinará arte, diálogo y música en vivo este domingo 20 de julio a las 7:00 de la tarde en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).

La velada incluirá un conversatorio con el artista y la participación del grupo musical “Risote”, en una propuesta multidisciplinaria que busca provocar la reflexión y el intercambio de ideas sobre los temas que atraviesan la obra de Doja: sátira social, erotismo, terror y lo absurdo de la vida cotidiana, todo a través de trazos intensos en blanco y negro.

Influenciado por el cómic americano, el manga japonés y la estética del heavy metal, Doja —quien también es estudiante de diseño gráfico, músico independiente y tatuador— ha forjado un estilo gráfico singular.

Emplea estilógrafos MICRON, pintura acrílica y técnicas digitales para crear piezas que oscilan entre el dibujo íntimo y la crítica social, pasando por retratos, portadas de álbum, cómics y diseños únicos que, en muchas ocasiones, han sido intervenidos, regalados o incluso destruidos como parte de su proceso artístico.

A decir del propio autor, su obra es tan visceral como terapéutica.

Por su parte, la directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, resaltó la importancia de fomentar la apropiación de los espacios culturales de la ciudad mediante actividades que reúnan a artistas, gestores culturales y al público en general.

“Este tipo de encuentros permiten que Juárez y sus visitantes, incluso de El Paso, se conecten con el arte local y vivan experiencias distintas a través de exposiciones, conversatorios y presentaciones en vivo”, expresó la funcionaria.

Con esta actividad, IPACULT reafirma su compromiso de promover el talento juarense y generar espacios de expresión donde las nuevas voces del arte tengan lugar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto