Conecta con nosotros

Juárez

Aclara Gobierno Municipal que es falsa la renta de espacios en El Chamizal

El Gobierno municipal reitera a la comunidad juarense la invitación para disfrutar del Domingo de Pascua en el Parque El Chamizal y aclara que se mantiene la medida de no permitir que se acampe desde días anteriores para garantizar a todos los visitantes la oportunidad de disfrutar esta área verde.

Además aclara que es falsa una publicación que se está difundiendo en redes sociales donde se indica que se rentan espacios por parte de la Dirección General de Servicios Públicos.

Es falso también que se cobre alguna cuota a cambio de que la gente ocupe un espacio en este parque para disfrutar del Domingo de Pascua.

Precisamente una de las restricciones que se aplica es apartar lugares en El Chamizal desde días previos al 31 de marzo.

Las personas podrán acudir el Domingo de Pascua desde las 6:00 de la mañana y buscar un espacio para su familia.

Las familias que lleven objetos pesados podrán acercarse en vehículos a cierta área de El Chamizal, mientras que el conductor tendrá que regresar a buscar estacionamiento.

También se prohíben las bebidas alcohólicas, ya que el festejo es familiar y la idea es evitar problemas entre los visitantes al parque.

De acuerdo con Atención Ciudadana, se espera recibir en Pascua de 40 a 50 mil personas en El Chamizal y áreas aledañas como la megabandera.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto