Conecta con nosotros

Chihuahua

Activan protocolo Alba para la localización de Luz Torres Cervantes

La Fiscalía General del Estado informó sobre la activación del Protocolo Alba para la localización de Luz Torres Cervantes quien desapareció desde el pasado 16 de abril.

La Fiscalía General del Estado informó sobre la activación del Protocolo Alba para la localización de Luz Torres Cervantes quien desapareció desde el pasado 16 de abril.

En el reporte, interpuesto ante el Ministerio Público, se suscribe que el jueves 16 de abril, Luz Torres Cervantes se encontraba laborando en un puesto de burritos que se ubica en la avenida Tecnológico y anteriormente había comentado que iría a la Clínica 44; sin embargo, recibió una llamada telefónica, la cual hizo que se pusiera inquieta.

Ante ello, la mujer se retiró del lugar, dejando encargada su cartera a una compañera del trabajo, por lo que desde ese día no se tiene noticias de ella.

La autoridad ministerial, lleva a cabo acciones que conduzcan a la localización, además de diversas diligencias para dar con el paradero de ella, en tanto que el Protocolo Alba ha sido activado; sin embargo, el apoyo de la sociedad y de los medios de comunicación son de suma importancia.

Para cualquier información, favor de comunicarse a los números telefónicos: 01 800 838 60 66, 01 614 429 3300, en las extensiones 10706, 10750, 10760, así como al correo electrónico: femausentes@gmail.com

Las características de Luz son las siguientes:
Edad: 45 años.
*Nacionalidad: Mexicana.
*Cabello: Color negro, ondulado, hasta los hombros.
*Ojos: Color café oscuro, medianos, tipo ovales.
*Estatura: 1.70 metros.
*Peso: 75 kilos aproximadamente.
*Boca: Mediana.
*Labios: Medianos
*Complexión: Regular.
*Tez: Morena clara.
*Señas Particulares: Ninguna.
*Vestimenta: Pantalón de mezclilla, playera de color rojo, tipo polo.

luz1

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto