Conecta con nosotros

Nota Principal

Acuerdan maestros y Estado instalar mesa de diálogo para resolver tema de prestaciones

La Sección 42 del SNTE y Gobierno del Estado de Chihuahua, informaron hoy, a través de un comunicado, que que avanzaron en uno de los puntos de la agenda de pendientes
que ha planteado la Sección 42 del SNTE, una vez que la Secretaría de Hacienda ha emitido un número considerable de anticipos de pagos de salarios a docentes interinos y de nuevo ingreso.

La representación de la Sección 42 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación y la Coordinación Ejecutiva de Gabinete del Gobierno del Estado, acordaron instalar inmediatamente una mesa de diálogo permanente para resolver en el corto plazo el tema de las prestaciones y trámites que están pendientes.

Ambas partes externan su compromiso de trabajar en la construcción de acuerdos que permitan la solución de la problemática y la reanudación del servicio educativo.

El Gobierno del Estado ratifica el compromiso de resguardar la integridad física y laboral de los manifestantes y de que no habrá afectaciones de ningún tipo por el paro de labores que se lleva a cabo.

El Gobierno del Estado de Chihuahua, solicita a la Sección 42 de SNTE la liberación de los edificios para que el personal pueda laborar en beneficio del magisterio y de los otros sectores de la sociedad.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto