Conecta con nosotros

Resto del mundo

Acuerdo entre Trump y EE.UU.

Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dijo este jueves que había llegado a un acuerdo con Donald Trump y la firma de contabilidad Mazars USA para la entrega de algunos de los registros financieros del ex presidente.

“Después de numerosas victorias en los tribunales, me complace que mi comité haya llegado a un acuerdo para obtener documentos financieros clave que el ex presidente Trump por años buscó ocultar al Congreso”, dijo la representante Carolyn Maloney, presidenta de la Comisión de Supervisión y Reforma.

El acuerdo pone fin a los litigios por parte de Trump, según el comunicado del panel.

Representantes de Trump y Mazars no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En julio, una Corte de Apelaciones de Estados Unidos confirmó en gran medida una orden del Congreso para obtener registros financieros de la empresa de contabilidad de Trump, pese a que dijo que algunas de las solicitudes de los legisladores se excedían.

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia dictaminó por unanimidad que la comisión de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, puede obtener registros de un período alrededor de la campaña de 2016 de Trump y de su tiempo en el cargo.

La comisión emitió en abril de 2019 una citación que buscaba ocho años de contabilidad y otros registros financieros como parte de su investigación sobre lo que Maloney llamó “conflictos de interés sin precedentes de Trump, tratos con organizaciones propias y vínculos financieros extranjeros”.

Maloney dijo que el acuerdo incluye la entrega de “documentos críticos” que ayudarán al panel en su investigación.

La citación de la comisión se produjo en respuesta al testimonio de Michael Cohen, ex abogado de Trump. Cohen dijo que Trump había inflado y desinflado ciertos activos en los estados financieros entre 2011 y 2013 en parte para reducir sus impuestos inmobiliarios.

El panel indicó que quería averiguar si se habían producido acciones ilegales. Cohen fue condenado a prisión tras declararse culpable de cargos que incluyen violar la ley de financiación de la campaña, fraude bancario, evasión de impuestos y mentir al Congreso.

El fallo de julio permitió a la comisión obtener registros relacionados con el arrendamiento del hotel de Trump, así como otros vinculados a las acusaciones de que violó las leyes de divulgación financiera y la cláusula de “emolumentos” de la Constitución, que impide a empleados federales aceptar pagos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto