Conecta con nosotros

Slider Principal

Acusa interna a YosStop de haber violentado en la cárcel en compañía de otra presa

La lideresa de los vendedores ambulantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, Diana Sánchez Barrios acusó públicamente a través de Twitter a la influencer Yoseline Hoffman y a otra presa de haberla violentado, pues las tres son compañeras de la celda 2 en el penal de Santa Martha Acatitla.

Fue la noche del 17 de marzo que Sánchez Barrios fue detenida por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) por su probable participación de los delitos de extorsión y robo en pandilla, es de tal modo a que los delitos de los que es objeto son agravados se le dio la prisión preventiva y ahora se conoce que es compañera de celda de la polémica youtuber que se halla en prisión acusada del delito de pornografía infantil.

En su tuit la lideresa confirma que dos personas, entre ellas la famosa del mundo de la red, la violentaron y agredieron físicamente, por lo que teme por su vida.

¿Quién es Diana Sánchez Barrios?
Diana Sánchez Barrios tiene sus inicios en el mundo público por su activismo del LGBT sobre todo en lo referente a la agenda de personas transexuales. Es originaria del Callejón Altuna, en la zona en el Barrio de La Lagunilla, respondía al nombre de Javier Alejandro, sin embargo, siendo adolescente se asumió con su identidad sexual.

Ella conoció el mundo del ambulantaje desde pequeña pues es de recordar que es hija de la priista Alejandra Barrios Richard y Javier Sánchez Becerra, quienes se dedicaron a controlar este tipo de comercio en el primer cuadro de la ciudad y de hecho en la alcaldía Cuauhtémoc, pues es aquí donde se aloja el barrio de Tepito.

Es de destacar que ha participado en la política desde el PRD, el PRI y Morena pues fue la coordinadora de la campaña de Néstor Núñez, actual alcalde en Cuauhtémoc.

Opinión

Migrantes, la fuerza que EU quiere desaparecer. Por Caleb Ordoñez T.

Estados Unidos ha sido construido sobre la base del trabajo y el sacrificio de migrantes. Desde su fundación, ha sido un país que ha recibido a quienes buscan una vida mejor, aportando su talento y esfuerzo a la economía. Sin embargo, hoy en día, la comunidad latina enfrenta una crisis sin precedentes, resultado de políticas migratorias amenazan su estabilidad y afectan directamente el desarrollo del país.

La fuerza económica de los migrantes latinos

Caleb Ordóñez T.

Hablar de migrantes latinos en Estados Unidos es hablar de una comunidad que mantiene en marcha sectores clave de la economía. Desde la agricultura hasta la construcción, la hotelería y los servicios, su trabajo es esencial para el funcionamiento de la nación. Según el Pew Research Center, los latinos representan casi el 18% de la población estadounidense y desempeñan un papel fundamental en la economía, contribuyendo con más de 2.8 billones de dólares al PIB.

A pesar de su importancia, las políticas migratorias recientes han puesto en jaque a esta comunidad, generando redadas y deportaciones masivas que han dejado campos de cultivo vacíos, tiendas sin empleados y empresas en crisis. Las cosechas se están perdiendo porque no hay trabajadores para recogerlas, y los negocios enfrentan problemas porque faltan manos que los mantengan en marcha.

Redadas que ahogan la economía

El discurso oficial justifica las redadas masivas como una estrategia para “sacar criminales de las calles”. Sin embargo, en la práctica, los operativos de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) han golpeado con más fuerza a trabajadores agrícolas, empleados de supermercados, obreros de construcción y personal de restaurantes.

Las imágenes de supermercados con estantes vacíos y campos de cultivo con frutas y verduras pudriéndose reflejan una crisis migratoria y una económica. Sin estos trabajadores, la inflación sube, los precios de los alimentos aumentan y el sector empresarial enfrenta una escasez de mano de obra que amenaza con afectar la recuperación económica tras la pandemia.

Seguir leyendo haciendo click aquí 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto